Ir al contenido principal

Entrada m谩s reciente

⚖️ LOS TRES FILTROS DE S脫CRATES ⚖️

  Hola, lazarillos y lazarillas. La actividad os comparto hoy es perfecta para el inicio de curso: gira en torno al relato conocido como “ Los tres filtros de S贸crates ”, una an茅cdota atribuida al fil贸sofo pero que carece de rigor hist贸rico. No obstante, lejos de restarle valor educativo, nos ofrece una excelente oportunidad para abordar de forma transversal contenidos de distintas 谩reas del curr铆culo. DIN脕MICA TRANSVERSAL Desde Lengua Castellana y Literatura , se trabaja la comprensi贸n lectora a partir del texto ap贸crifo, as铆 como la riqueza l茅xica a trav茅s del an谩lisis del vocabulario clave presente en el relato ( veracidad , bondad , utilidad …) y la diferenciaci贸n entre palabras con significados parecidos: relato , historia , leyenda , mito , etc. Se pueden utilizar tarjetas de vocabulario que permitan al alumnado interactuar con los t茅rminos, debatir sobre su significado y aplicarlos en otros contextos comunicativos. Por su parte, desde Valores 脡ticos y Tutor铆a , el cont...

馃幁 LECTURA DRAMATIZADA Y TEATRALIZACI脫N 馃幁

 


¡Hola, lazarillos y lazarillas! Una de las formas que m谩s me gusta trabajar las obras de teatro es con la lectura dramatizada en el aula. En esta publicaci贸n os cuento c贸mo lo hago. En primer lugar, definamos qu茅 son la lectura dramatizada y la teatralizaci贸n.

LECTURA DRAMATIZADA

La informaci贸n de este apartado ha sido extra铆da de:


La lectura dramatizada es una estrategia did谩ctica que consiste en dar lectura a las obras literarias de corte dram谩tico con la debida fluidez y entonaci贸n, cuya finalidad es dar vida al personaje interpretado, complementando con recursos no verbales (gesticulaci贸n, expresi贸n facial, postura y movimiento) y otros aspectos paraling眉铆sticos (pausas, silencios, risa, llanto o lamento, suspiro, jadeo, etc.) para que el texto literario sea comprendido en su totalidad.

Esta estrategia contribuye a que el alumnado fortalezca su expresi贸n oral en torno a tres dimensiones: expresividad, oralidad y lenguaje no verbal.

TEATRALIZACI脫N

La informaci贸n de este apartado ha sido extra铆da de:


La teatralizaci贸n consiste en dar forma teatral o representable a un tema o asunto.

El texto dram谩tico tiene por finalidad ser representado ante un p煤blico, por lo que su recepci贸n supone que las palabras llegan a los espectadores por los o铆dos y por los ojos, convirtiendo los contenidos en im谩genes y emociones representadas por actores y actrices. Esto diferencia la literatura dram谩tica del resto de los g茅neros literarios.

El g茅nero teatral puede ser disfrutado por el valor en s铆 mismo de su lenguaje art铆stico y pedag贸gico para una educaci贸n literaria, ya sea en forma de lectura individual y en solitario o como lectura colectiva de escenas y piezas breves en clase.

MATERIAL UTILIZADO

Para esta actividad, compr茅 materiales relacionados con el cine y el teatro en la tienda Flying Tiger.




PREMIOS A LA MEJOR ESCENA Y REPRESENTACI脫N

En toda representaci贸n es imprescindible el “feedback” del p煤blico (entre ellos, la figura del docente), as铆 que una buena idea para motivar a los actores y actrices es darles alg煤n premio a la mejor escena o a la mejor representaci贸n teatral. ¿Y qu茅 puede ser ese premio?

脥TEMS EVALUABLES

Con una r煤brica se eval煤a de forma global la lectura dramatizada de cada una de las escenas. Para extraer la nota individual de un alumno en particular, se hace una media a partir de las escenas que ha representado cada alumno. La r煤brica de evaluaci贸n contemplar谩 los siguientes 铆tems:
  • Lectura dramatizada: entonaci贸n, ritmo y dominio.
  • Lenguaje corporal, movimiento y postura.
  • Atrezo: conjunto de objetos y enseres necesarios para una representaci贸n esc茅nica (vestuario, decoraci贸n y objetos).
  • Escenario (fondos de pantalla con el proyector), puesta en escena, m煤sica y sonido, efectos visuales (aprovechamiento de las luces de la clase para crear un ambiente m谩s luminoso o m谩s l贸brego) y apoyos externos (ayuda de otros compa帽eros como extras en la escena).
  • Colaboraci贸n equitativa entre los miembros para preparar la escena.
  • Interpretaci贸n del papel asignado por la docente.

脥TEMS EVALUABLES

  • Lectura dramatizada de Manzanas rojas (1.潞 ESO):
  • Lectura dramatizada de La vuelta al mundo en 80 d铆as (1.潞 ESO):


¡Espero que os sea de utilidad y, sobre todo, de inspiraci贸n!


DESCARGAR PRESENTACI脫N: enlace de descarga





Comentarios

Entradas populares

馃摉 EL LAPBOOK DE LECTURA 馃摉

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Desde hace tiempo ten铆a pendiente crear un dosier para evaluar la lectura potenciando la parte m谩s creativa del alumnado. Desp煤es de pedir permiso a los creadores para compartir im谩genes de las plantillas, ya lo tengo listo. El dosier est谩 tambi茅n disponible en catal谩n . ¿QU脡 ES UN LAPBOOK? Un lapbook (traducido del ingl茅s como " libro con solapas o de pesta帽as ") es un recurso did谩ctico creado normalmente sobre una cartulina plegada en tres partes (tr铆ptico). Se trata de una forma de presentar trabajos que es muy visual y da rienda suelta a la originalidad y creatividad , as铆 como un modo de trabajar las manualidades . As铆 pues, se fomenta mucho la vena art铆stica del alumnado. OBJETIVO PRINCIPAL En este tipo de trabajos originales importa tanto el contenido como la forma en que se presenta la informaci贸n, pues el lapbook se caracteriza por contener elementos muy expresivos. Pero aparte de ser visualmente atractivo, el objetivo principal d...

馃摐 T脫PICOS LITERARIOS. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE 馃摐

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! He creado un dosier te贸rico muy completo sobre los t贸picos literarios presentes en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. Este tema es muy especial para m铆 porque es el que me dio la plaza en las oposiciones de Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Adem谩s, disfruto mucho d谩ndolo en clase por la profundidad filos贸fica de las preciosas Coplas de Manrique. Espero que esta selecci贸n de t贸picos, con su correspondiente desarrollo te贸rico y an谩lisis pr谩ctico  a partir de las copas m谩s importantes de la obra, os sirva de gran ayuda. 脥NDICE Coplas a la muerte de su padre Definici贸n de t贸pico literario Memento mori ('recuerda que has de morir') Tempus fugit ('el tiempo huye') Vita flumen ('la vida como r铆o) Omnia mors aequat ('la muerte igualadora') Homo viator ('el hombre viajero') Quotidie morimur ('cada d铆a morimos') Fortuna mutabile ('la fortuna cambiante') Co...

馃敊 LOS CAMBIOS SEM脕NTICOS 馃敎

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Comparto esta informaci贸n sobre los cambios sem谩nticos que he estado recopilando y sintetizando y que sirve para m煤ltiples niveles, as铆 como tambi茅n para el estudio de las oposiciones para el cuerpo de docentes de Educaci贸n Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura (tema 13: Relaciones sem谩nticas entre las palabras: hiponimia, sinonimia, polisemia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido).  Se trata de una presentaci贸n te贸rica disponible tanto en castellano como en catal谩n . La pod茅is descargar pinchando en la imagen de esta publicaci贸n o en el enlace que encontrar茅is al final de esta entrada.  脥NDICE 1. E l cambio sem谩ntico Ampliaci贸n y restricci贸n del significado Alteraci贸n del significado 2. Causas del cambio sem谩ntico Causas ling眉铆sticas Causas hist贸ricas Causas sociales: palabras tab煤, eufemismos y disfemismos Causas psicol贸gicas: met谩fora, metonimia, elipsis y contaminaci...

馃摂 EL DIARIO DE LECTURA 馃摂

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto este dosier para elaborar un diario de lectura, un ejercicio de expresi贸n escrita fenomenal para evaluar las lecturas. Este dosier tambi茅n est谩 disponible en catal谩n. Se trata de escribir regularmente sobre las reacciones que te provoca la lectura de un texto. De esta forma, aparte de trabajar la escritura, tambi茅n se reflexiona con m谩s atenci贸n sobre aquello que se lee. El diario lector ayuda a retener las ideas principales de cada cap铆tulo y permite expresar pensamientos y sensaciones que te transmite la lectura.  OBJETIVO PRINCIPAL Seguro que muchas veces, al estar leyendo un texto, te has emocionado, se te han ocurrido nuevas ideas, has recordado vivencias del pasado o an茅cdotas que despu茅s de la lectura se te han olvidado porque no las anotaste en ning煤n sitio. Para expresar con palabras o im谩genes tus reacciones ante la lectura y para que todas esas emociones, sensaciones, ideas, reflexiones y vivencias que te provoca la lectura de...

馃摪 C脫MO CREAR UN PERI脫DICO DE AULA 馃摪

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! En 1.潞 ESO hemos creado un peri贸dico de aula como proyecto de la segunda evaluaci贸n. Para hacerlo, necesitamos varias sesiones en las que escogimos el nombre y el precio del peri贸dico, las secciones en las que se dividir铆a nuestro peri贸dico y, posteriormente, empezamos con la redacci贸n y el dise帽o. En este post os muestro las indicaciones que siguieron mis alumnos/as para realizarlo y  el resultado final. PASOS PARA REALIZAR EL PERI脫DICO Escoger el nombre del peri贸dico y el precio. Lluvia de ideas para escoger las secciones en los que se dividir谩 el peri贸dico. Distribuir al alumnado por secciones. Cada uno har谩 una noticia de la secci贸n que le ha tocado. Dar indicaciones para redactar las actividades.  Atribuirle funciones al alumnado : redactor/a, editor/a, dise帽ador/a… A la hora de escoger las secciones en las que se dividir谩 el peri贸dico, como fuente de inspiraci贸n consultamos peri贸dicos conocidos como El Pa铆s para ver qu茅 apa...