domingo, 21 de enero de 2024

❤️‍🩹 CREACIÓN DE NEOLOGISMOS INCLUSIVOS❤️‍🩹

 

¡Hola, lazarillos y lazarillas! De la mano de la 40 edición del Concurso Escolar ONCE, hoy quiero compartir unas diapositivas que pueden serviros para hablar en el aula de cómo evoluciona el lenguaje con la intención de ser más inclusivo.

Este año la ONCE quiere recordar las cuatro décadas de inclusión centrándose, entre otros puntos, en cómo el lenguaje puede dar forma a la realidad y cambiar el mundo. Podéis inscribir a vuestra aula y participar antes del 7 de febrero creando una nueva palabra inclusiva para armar entre todos un INCLUSIONARIO, el primer Inclusionario creado por niños/as y adolescentes para celebrar sus cuatro décadas de inclusión y fomentar el lenguaje inclusivo.

Asimismo, os presento el resultado de varias semanas de trabajo conjunto en el aula: mi alumnado, junto con mi ayuda, ha creado dos neologismos COMPROÑERISMO y ECUATÍAdos palabras inclusivas que hemos presentado al concurso escolar de la ONCE.

¡Me parece una iniciativa maravillosa a la par que necesaria!

¿CÓMO SE CREAN LAS PALABRAS?

GUÍA DE APOYO PARA CREAR PALABRAS CON TU AULA

Puntos clave de una palabra:
  • Morfemas léxicos o lexemas: son el núcleo de la palabra, donde está el centro del significado central y son un aparte invariable de la palabra. Por ejemplo: incluir, exclusión, incluso.
  • Morfemas gramaticales: aportan significados gramaticales y completan significado. Pueden ser independientes o necesitar el apoyo de un lexema. Si necesitan el apoyo de un lexema, pueden ser flexivos o derivativos. Pueden indicar género, tiempo, persona, número, completar significados, etc.

Procesos de formación de palabras:

  • Derivación
    • Prefijos:
      • Negativos: a-, anti-, des-...
      • Locativos: entre-, sobre-, sub-...
      • Temporales: ante-, post-, pre-...
      • Intensificadores: hiper-, ultra-, mega-...
      • Cuantitativos: equi-, semi-, mini-...
    • Sufijos
      • Apreciativos: incorporan emoción (valorativos, diminutivos, aumentativos, despectivos, superlativos).
      • No apreciativos: para crear sustantivos, adjetivos, verbos o adverbios.
      • Interfijos: para unir lexema y sufijo.
  • Composición: formar palabras uniendo varios lexemas.
    • Nombre + nombre: telaraña.
    • Adjetivo + nombremediodía.
    • Verbo + nombre: pasatiempo, trotamundos.
    • Verbo + adverbio: mandamás.
    • Adjetivo + adjetivo: agridulce.
    • Nombre + verbo: maniatar.
  • Parasíntesis: composición + derivación. Ejemplos: aterrizar, endulzar, devolver
  • Otros procedimientos:
    • Acortamiento de palabras: bici, tele, profe...
    • Onomatopeyas: tic-tac, miau...
    • Siglas y acrónimos: Ovni, AVE, RENFE...

¿CÓMO HA CAMBIADO EL LENGUAJE PARA SER MÁS INCLUSIVO?

UNA PEQUEÑA GUÍA PARA ENTENDER CÓMO CAMBIA EL LENGUAJE

Hasta hace pocas décadas, tener una discapacidad equivalía a ser persona de segunda categoría y todas las políticas eran simplemente atenderles como si fueran secundarios. Hace décadas se hablaba del "tonto del pueblo"...

El uso del lenguaje era ofensivo y discriminatorio. No obstante, la evolución del uso de los términos depende del proceso de cambio en las concepciones sociales.

Consejos a la hora de crear y usar el lenguaje inclusivo:
  • Percibir a las personas con discapacidad como a cualquier otra persona con los mimos sentimientos, deseos, aspiraciones, problemas y capacidades suficientes para llevar una vida autónoma y enfrentarse a su realidad.
  • A medida que pasa el tiempo, van surgiendo nuevas palabras. Cada palabra trata de definir con mayor exactitud lo que se pretende y eliminar cualquier punto peyorativo en su denominación. Ejemplo de avance: sustituir el término minusválido ('menos valido') por PERSONA CON DISCAPACIDAD.
Nota al margen: la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, obliga expresamente a las Administraciones públicas a usar el término personas con discapacidad en su disposición adicional octava.

¿Cuál es la clave para avanzar con el lenguaje inclusivo?
  • Es muy importante hablar de personas con en lugar de discapacitados. La discapacidad acompaña a la persona, pero NO LA DEFINE.
  • Evita eufemismos y paternalismos.
  • Evita la palabra enfermo.
  • Evita el término normal para definir a personas sin discapacidad.
  • Evita expresiones con una alta carga negativa como, por ejemplo, sufrir, adolecer...

¿POR QUÉ CREAR NUEVAS PALABRAS?

El lenguaje da forma al mundo en el que vivimos. Crear nuevas palabras da luz a situaciones en oscuridad

Este año 2024, en el 40 aniversario del Concurso Escolar ONCE están buscando seguir haciendo historia y animan a que todas las clases de Primaria, Secundaria o Educación Especial creen una nueva palabra que exprese y defina una necesidad actual de las personas con discapacidad y, en realidad, de toda la sociedad. Por ejemplo, siguiendo todo lo aprendido: Prefijo: Pre- + lexema: empatía + sufijo: -izar = PREMPATIZAR, que significa 'acción de estar predispuesto a entender a las personas de nuestro alrededor antes de conocer su historia'.


CONCURSO ESCOLAR ONCE

Además de poder ganar premios increíbles para la clase, podéis trabajar en el aula la historia de la inclusión a través del videojuego educativo ONCITY II, con el que además de conocer cómo ha cambiado el mundo de la discapacidad en las últimas cuatro décadas, podréis poneros en la piel de personas con discapacidad gracias a que es un juego totalmente accesible.

  • Tráiler de Oncity II:



  • Videojuego:

Tenéis multitud de recursos educativos y toda la información para participar en el concurso tanto en sus redes sociales como en su web:

  • Instagram: @concursoonce

  • Página web:


NUESTROS NEOLOGISMOS INCLUSIVOS

Estas son las palabras inclusivas que creamos y presentamos el 7 de febrero de 2024 al Concurso Escolar ONCE en formato de cartel creativo (vídeo con audio descriptivo y códigos QR con la transcripción al Braille por parte de personal externo de nuestro centro que trabaja en la ONCE y la traducción a la lengua de signos gracias a @irenemaringr):

COMPROÑERISMO (1.º ESO B)



Transcripción al Braille por parte de mi compañera de departamento Encarna Rodríguez:


Traducción a la lengua de signos por parte de Irene Marín García (@irenemaringr):


ECUATÍA (3.º ESO C)



Transcripción al Braille por parte de mi compañera de departamento Encarna Rodríguez:


Traducción a la lengua de signos por parte de Irene Marín García (@irenemaringr):


¡Enhorabuena a mi alumnado, pues han hecho un trabajo estupendo!

Independientemente de los premios que se ofrecen en este concurso escolar organizado por la ONCE, nosotros/as ya hemos ganado, ya que esta experiencia ha sido muy bonita, ilusionante, motivadora, nutritiva, significativa, transferible, duradera y muy necesaria por el tema tratado: un lenguaje inclusivo de todos/as y para todos/as.

¡Espero que esta experiencia quede trabada en vuestras memorias, pequeños saltamontes!

DESCARGAR PRESENTACIÓN: enlace

Las palabras comproñersimo y ecuatía, presentadas al Concurso Escolar ONCE el 7 de febrero de 2024 por parte de Natalia Galbis Reig, están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. No está permitida la apropiación o copia de las palabras, la modificación de los carteles ni la difusión sin permiso. En caso de utilizar nuestras palabras inclusivas o nuestros carteles creativos, no olivides mencionar la autoría.

jueves, 18 de enero de 2024

☔️ MORFOLOGÍA VERBAL. SEGMENTACIÓN DEL VERBO ☔️


¡Hola, lazarillos y lazarillas! Lo prometido es deuda: os comparto este dosier de morfología verbal para segmentar el verbo.

En él encontraréis la estructura interna del verbo y un apartado dedicado a cada uno de sus segmentos: raíz o lexema y desinencias verbales (vocal temática; tiempo, aspecto y modo; persona y número). Asimismo, aparecen tablas con los paradigmas de la VT, del TAM y del PN teniendo en cuenta sus alomorfos (especialmente las irregularidades vocálicas que sufren concretamente los verbos irregulares).

¡Espero que este dosier teórico os sea de tantísima utilidad como a mí! A partir de ahora, para mí será sin duda un gran pilar, sobre todo para mis clases de 4.º ESO y Bachillerato.

 LA FLEXIÓN DE LOS VERBOS PERSONALES


Estructura interna: raíz/lexema + VT + TAM + PN

¡Observación! Esta estructura se suele cumplir en los verbos regulares, pero en los verbos irregulares falta un (o más de un) elemento. En caso de no aparecer alguno de estos segmentos (VT, TAM, PN), se debe marcar su ausencia con la marca de morfema cero (∅).

Veamos un ejemplo de un verbo personal que cumple la estructura prototípica (aparecen todos los elementos internos del verbo):


CANTAREMOS

1. 1.ª persona del plural del futuro simple de indicativo.
2. Palabra base: cantar (infinitivo).
Cant-: raíz o lexema.
-a-: desinencia de vocal temática de 1.ª conjugación.
-re-: desinencia de tiempo, aspecto y modo (TAM).
-mos: desinencia de persona y número (PN).
3. Palabra simple.

Y aquí unos ejemplos de verbos que no cumplen la estructura prototípica:

HACÍA

1. 1.ª o 3.ª persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo.
2. Palabra base: hacer (infinitivo).
Hac-: raíz o lexema.
-í-: desinencia de vocal temática de 2.ª conjugación (alomorfo por inflexión vocálica).
-a: desinencia de tiempo, aspecto y modo (TAM).
∅ desinencia de persona y número (PN).
3. Palabra simple.

CONTRADIJE

1. 1.ª persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo.
2. Palabra base: decir (infinitivo).
Contra-: morfema derivativo prefijo ('oposición' o 'contraposición').
-dij-: raíz o lexema (alomorfo, irregularidad consonántica y vocálica).
-e: desinencia de tiempo, aspecto y modo (TAM).
∅ desinencia de persona y número (PN).
3. Palabra derivada.

¡Observación! El GTG define el alomorfo como la variante formal de un morfema, sea de una raíz o de un afijo. Los alomorfos de un mismo morfema aportan el mismo significado y presentan cierta similitud fonética.

RAÍZ O LEXEMA

El Glosario de términos gramaticales (2019) define la raíz como "morfema de significado léxico que aporta el contenido léxico fundamental de la palabra, generalmente compartido por todas las voces de una misma familia léxica" (p. 275).

En los verbos, el lexema o raíz es el segmento que queda al suprimir los afijos flexivos (VT, TAM, PN). Por ejemplo: del verbo encontraríamos, si quitamos sus afijos flexivos (-a-. -ría-, -mos), nos queda la raíz encontr-.

¡Observación! Un buen truco para identificar fácilmente la raíz de los verbos personales es fijarnos en la palabra base (infinitivo) y quitar la terminación del infinitivo (-ar, -er, -ir).

Por ejemplo: del verbo juegas, el primer paso sería fijarse en la palabra base (jugar) y quitarle la marca de infinitivo junto con la vocal temática: jugar(ar). Pero la raíz de juegas es jueg- y no jug-. En realidad, se trata de un alomorfo por diptongación (jugar > juegas), una de las irregularidades vocálicas del lexema en la flexión verbal (u > ue), debido a la evolución del latín al castellano. Según la NGLE (2009), otros cambios vocálicos en la raíz son e > ie (acertar > acierto); o > ue (contar > cuento); i > ie (adquirir > adquiero); e > i (pedir > pido).

También pueden producirse irregularidades consonánticas en la raíz, como es el caso de hac(er) > haz; conduc(ir) > conduzc(o), o irregularidades consonánticas y vocálicas como and(ar) > anduv(e); dec(ir) > dij(e); s(er) > fu(i).

DESINENCIAS VERBALES

El GTG (2019) define desinencia como "afijo o conjunto de afijos flexivos del verbo"  (p. 107).

La desinencia se puede analizar de forma unitaria, agrupando el conjunto de morfemas que contienen información flexiva, como en correrán; beben; acudiríamos; supieron; hiciesen; fuisteis o bien desdoblada en tres segmentos:
  • La vocal temática (VT), que informa sobre la conjugación.
  • El segmento que expresa tiempo, aspecto y modo (TAM).
  • El segmento que codifica la persona y el número (PN).
Es muy didáctico asociarle un color a cada desinencia (por ejemplo, azul = VT; rojo = TAM; verde = PN) para identificarlas de forma visual a la hora de segmentar el verbo. Veamos algunos casos de verbos conjugados dividiendo cromáticamente sus afijos flexivos para facilitar su identificación:


VOCAL TEMÁTICA

El GTG define la vocal temática como "afijo flexivo verbal de naturaleza vocálica que en el infinitivo informa sobre la conjugación a la que pertenece el verbo" (pp. 330-331).

¡Observación! En determinadas formas verbales, la vocal temática puede presentar más de un alomorfo (más de una forma). Por ejemplo, la vocal temática de la segunda conjugación es -e- en los tiempos del presente (com-e-∅-mos), pero -i- o el diptongo -ie- en los del pasado (com-i-∅-mos; com-ie-ra-n).


TIEMPO, ASPECTO Y MODO

Según el GTG, se denominan tiempos verbales "las formas de la conjugación que expresan gramaticalmente la información temporal dentro de determinados paradigmas flexivos" (p. 311).

Por su estructura morfológica, se dividen en:
  • Tiempos simples: manifiestan la información temporal a través de la desinencia (comimos; hacéis; estudiaré).
  • Tiempos compuestos: están formados por el verbo auxiliar haber, que aporta la información flexiva, y el participio correspondiente al verbo principal (he comido; has hecho).
Los tiempos verbales se dividen en los que presentan aspecto imperfectivo (presente, pretérito imperfecto) y los de aspecto perfectivo (pretérito perfecto simple, pretérito perfecto compuesto, pretérito pluscuamperfecto, futuro compuesto, condicional compuesto). El futuro simple y el condicional simple pueden ser perfectivos o imperfectivos según el contexto.

El modo verbal expresa la actitud del hablante hacia el contenido de su mensaje; es una de las manifestaciones de la modalidad (enunciativa, interrogativa, exclamativa, desiderativa, dubitativa o exhortativa).

¡Observación! En español, la información sobre el tiempo verbal aparece en el mismo segmento morfológico que codifica el modo y el aspecto, situado entre la vocal temática y el morfema de persona y número. Así, en amaban, el constituyente -ba- expresa en un mismo morfema (sin poder dividirlos), 'tiempo pretérito', 'aspecto imperfectivo' y 'modo indicativo'.



PERSONA Y NÚMERO

La persona gramatical informa sobre los participantes del discurso: 1.ª persona = emisor(es); 2.ª persona = destinatario(s); 3.ª persona = entidad de la que se habla. El número puede adquirir dos valores: singular o plural. El singular es el término no marcado de la oposición, por lo que no requiere un segmento morfológico (∅). En el verbo, la información flexiva de persona y número aparece en el mismo morfema.


LA FLEXIÓN DE LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

El GTG define la forma no personal del verbo como la "forma de la flexión verbal que no expresa persona, número ni otras nociones gramaticales [tiempo y modo] característica de las formas personales" (p. 134), aunque puede expresar aspecto.


VERBOS PARASINTÉTICOS

El GTG define la parasíntesis como el proceso de formación de palabras mediante el cual "un sufijo y un prefijo se adjuntan simultáneamente a una base" (p. 237). En español, la parasíntesis da lugar a verbos (aclarar, anochecer, enjaular, ensombrecer, etc.) y a adjetivos (adinerado, anaranjado, afrutado, etc.) a partir de sustantivos, adjetivos e, insulsamente, también a partir de unos pocos adverbios (alejar, acercar, etc.).

Debido a que la parasíntesis se produce por la creación (regularmente) de verbos mediante un afijo discontinuo o circunfijo (por ejemplo, a-...-ar) a partir normalmente de sustantivos y adjetivos, resulta que ni la combinación de la base con el prefijo (*ensombra) ni la base con el sufijo (*sombrecer) son palabras existentes en español.

¡Cuidado! No hay que confundir la parasíntesis con la derivación. El truco para identificar la parasíntesis es justamente quitar el prefijo o el sufijo. Si la palabra resultante no tiene sentido, es una palabra parasintética. Por ejemplo: el adjetivo anaranjado es parasintético porque, si le quitamos el prefijo a-, naranjado no existe; asimismo, si quitamos el sufijo -ado, tampoco existe *anaranja. En cambio, si quitamos el prefijo o el sufijo y la palabra resultante tiene sentido pleno, entonces es una derivada. Veamos otro ejemplo: el verbo descontrolar es una palabra derivada porque, si quitamos el prefijo des-, sí que existe controlar.

Con el objetivo de facilitar el proceso de parasíntesis, especialmente en la creación de verbos, a continuación aparece una tabla ilustrativa con prefijos y sufijos simultáneos (afijos discontinuos) usados para crear palabras parasintéticas a partir de sustantivos y adjetivos (raramente también de adverbios).


Veamos cómo cambia la segmentación de palabras parasintéticas según sean verbos (especial consideración al participio) o adjetivos. Su diferenciación depende del contexto.

DESTRONADO 

Contexto: El príncipe ha destronado al monarca.

1. Forma no personal (participio) del verbo destronar.
2. Palabra base: trono (sustantivo).
Des-: morfema derivativo prefijo (afijo discontinuo).
-tron-: raíz o lexema.
-a-: desinencia de vocal temática de 1.ª conjugación.
-do: morfema derivativo sufijo (afijo discontinuo).
3. Palabra parasintética.

¡Observación! La marca de participio -do no es un morfema flexivo sino derivativo al formar parte del afijo discontinuo verbalizador (des-...-ar).

ADINERADO

Contexto: Es un hombre adinerado.

1. Adjetivo calificativo, masculino, singular.
2. Palabra base: dinero (sustantivo).
A-: morfema derivativo prefijo (afijo discontinuo)
-diner-: raíz o lexema.
-ad(o): morfema derivativo sufijo (afijo discontinuo)
-o: morfema flexivo de género.
∅ morfema flexivo de número.
3. Plabra parasintética.

BIBLIOGRAFÍA

RAE y ASALE (2019). Glosario de términos gramaticales. Ediciones Universidad de Salamanca. 

RAE y ASALE (2009-2011). Nueva gramática de la lengua española. Espasa Libros.

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea].

Ruiz de Aguirre, Alfonso (2021). Morfología para morfófobos: NGLE y GTG.

DESCARGARenlace de descarga


Este material está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. No está permitida su venta, modificación, copia ni difusión sin permiso. En caso de utilizarlo, no olvides mencionar la autoría.

martes, 9 de enero de 2024

💨 MI PORFOLIO POÉTICO. LA ROSA DE LOS VIENTOS 💨

 


¡Hola, lazarillos y lazarillas! Esta ha sido la forma en que he evaluado la lectura de la primera evaluación La rosa de los vientos. Antología poética en la asignatura de Ámbito Sociolingüístico en 1.º ESO: "Mi porfolio poético".


Descripción del libro por Vicens Vives


A través de la poesía emprendemos viajes imaginarios que nos llevan a conocer tierras extrañas, otras culturas, paisajes fascinantes.... Con frecuencia esos viajes son interiores y nos descubren la naturaleza de los sentimientos humanos. Del mismo modo que la rosa de los vientos señala todos los rumbos, la poesía nos muestra todas las facetas de la experiencia humana

Los adolescentes y los jóvenes hallarán en los poemas de este libro el más bello cauce para sus sueños de libertad, sus ansias de conocer el mundo y a sí mismos; visitarán el reino del amor de la mano de Bécquer, de Juan Ramón Jiménez, del romancero tradicional...; aprenderán el valor de la solidaridad, la justicia y la amistad en las voces de Neruda, Alberti, Blas de Otero..., vibrarán con el pálpito humano de que los poetas impregnan la naturaleza; harán un alto en el camino para gozar con el ingenio y el humor de los poemas de Salinas, Gómez de la Serna...; y se estremecerán al adentrarse en el sueño y el misterio a través de los versos de Antonio Machado y Lorca.

Podéis ver una muestra del libro de la editorial Vicens Vives aquí:



Selección de poemas

  1. Adolescencia - Juan Ramón Jiménez
  2. Amor más poderoso que la muerte - Anónimo
  3. Anoche cuando dormía - Antonio Machado
  4. Cabalgar sobre el mar - Rafael Alberti
  5. Canción - Rafael Alberti
  6. Canción del pirata - José de Espronceda
  7. Distinto - Juan Ramón Jiménez
  8. El chopo y el agua enamorados - Pedro Salinas
  9. En la inmensa mayoría - Blas de Otero
  10. Era un niño que soñaba - Antonio Manchado
  11. Los motivos del lobo - Rubén Darío
  12. Los palos del telégrafo - Celia Viñas
  13. Mapas - Concha Méndez
  14. Rimas - Adolfo Gustavo Bécquer
  15. Romance de la condesita - Anónimo
  16. Romance de la luna, luna - Federico García Lorca
  17. Romance del Duero - Gerardo Diego
  18. Rueda que irás muy lejos - Miguel Hernández
  19. Soneto de repente - Lope de Vega
  20. Una rosa blanca - José Martí      
                                          


¿EN QUÉ CONSISTE LA ACTIVIDAD?

Se trata de un porfolio poético a modo de carpeta organizadora que contiene los siguientes elementos:
  • Un dibujo opcional sobre la rosa de los vientos (previa explicación teórica de este concepto). Esta actividad en realidad es transversal porque, en este caso, relaciona contenidos de poesía con contenidos de Geografía, una combinación perfecta para el Ámbito Lingüístico y Social.
  • 20 poemas analizados siguiendo una ficha modelo.
  • Caligrama de su poema favorito.
Dibujo de la rosa de los vientos (opcional)


20 fichas de análisis poético

Trabajamos en clase un total de 20 poemas (previamente seleccionados por la docente) y utilizamos para ello la siguiente ficha modelo con el objetivo de analizar cada uno de los poemas profundizando en tema, figuras y valores.

Pincha en la siguiente imagen para descargar la plantilla:


Dado que esta actividad está pensada para 1.º ESO, nos centramos especialmente en cuatro figuras retóricas sencillas, que explicamos y localizamos en cada poema: metáfora, símil o comparación, personificación e hipérbole.

Pincha en cada imagen para ver unos vídeos muy sencillos que explican estas figuras:





Carpeta contenedora

Les imprimí esta "carpeta" que diseñé en Canva para que guardasen en ella las fichas de cada poema que íbamos analizando en clase. De este modo, iban creando su propio porfolio con los papeles bien organizados.

Pincha en la siguiente imagen para descargar la carpeta:


Caligrama

Por último, crearon un caligrama de su poema favorito escogido a partir de los veinte que trabajamos en total. 

Un caligrama es un escrito, por lo general poético, formado por figuras visuales que hacen referencia al tema tratado y representan el poema. Por ejemplo, de la Canción del pirata de José de Espronceda, posibles figuras para un caligrama podrían ser las olas del mar, una bandera pirata, un velero o un cañón.

El caligrama lo hicimos en clase y nos ocupó aproximadamente tres sesiones (incluyendo la explicación de qué es y cómo se hace un caligrama). Lo dibujaron en una cartulina vertical que les di porque la idea es hacer una exposición de caligramas en el centro.

La mayoría de actividades de este porfolio las realizamos en el aula porque la poesía les suele costar y así la trabajamos conjuntamente y profundizamos más en ella, aunque les mandé para casa cinco poemas para que practicasen ellos solos sin mi ayuda.


Resultados




DESCARGAR PRESENTACIÓNenlace

sábado, 6 de enero de 2024

📜 TÓPICOS LITERARIOS. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE 📜

 


¡Hola, lazarillos y lazarillas! He creado un dosier teórico muy completo sobre los tópicos literarios presentes en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique.

Este tema es muy especial para mí porque es el que me dio la plaza en las oposiciones de Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Además, disfruto mucho dándolo en clase por la profundidad filosófica de las preciosas Coplas de Manrique.

Espero que esta selección de tópicos, con su correspondiente desarrollo teórico y análisis practico a partir de las copas más importantes de la obra, os sirva de gran ayuda.

ÍNDICE

  • Coplas a la muerte de su padre
  • Definición de tópico literario
  • Memento mori ('recuerda que has de morir')
  • Tempus fugit ('el tiempo huye')
  • Vita flumen ('la vida como río)
  • Omnia mors aequat ('la muerte igualadora')
  • Homo viator ('el hombre viajero')
  • Quotidie morimur ('cada día morimos')
  • Fortuna mutabile ('la fortuna cambiante')
  • Contemptus mundi ('desprecio del mundo')
  • Ubi sunt? ('¿dónde están?')
  • Vanitas vanitatis ('vanidad de vanidades')
  • Non omnis moriar ('no moriré del todo')

COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE

Pincha en este enlace para consultar la obra completa en el Centro Virtual Cervantes:


Coplas a la muerte de su padre (también citadas como Coplas por la muerte de su padre) es una elegía en la que Jorge Manrique se lamenta serenamente de la inestabilidad de la fortuna, la fugacidad de los bienes terrenales y el poder igualador de la muerte, mientras elogia las virtudes de su padre, don Rodrigo Manrique de Lara, Maestre de Santiago, una figura importante de la política de su tiempo. Manrique afronta el destino de todos los hombres con una mezcla de resignación estoica y esperanza.

Las Coplas constituyen un planto (composición literaria en la que se lamenta la muerte de una persona o la desgracia de una colectividad) y se han convertido en una obra señera del género elegiaco medieval. Desde el primer momento, fueron muy numerosas las copias manuscritas y las impresiones, e inmediatamente aparecieron las glosas a las Coplas.

Influencias

Seguramente, el ejemplo que más influencia tuvo en nuestro poeta fue el de su tío Gómez Manrique con las Coplas para el señor Diego Arias de Ávila, tanto en lo formal (elección de la copla de pie quebrado y el tono compositivo) como en el contenido.

Entre las fuentes latinas, Menéndez Pelayo (1952) señaló la Biblia. También hay referencias a De contempu mundi o Sobre el desprecio por el mundo, obra de Bernardo de Cluny (siglo XII). El movimiento interrogativo de las Coplas responde a la tradición de los ubi sunt? ('¿dónde están?'). Menéndez y Pelayo señaló que este motivo se encuentra ya en el Rimado de Palacio (S. XIV-XV) y en varias composiciones del Marqués de Santillana (S. XV).

Pero quizá la búsqueda de las fuentes sea un ejercicio en vano porque, salvo en casos aislados y poco significativos, las ideas de Manrique no provienen de tal o cual texto, sino que pertenecen al saber tradicional. Sin embargo, lo que sí parece original es la manera de presentarlos, pues lo hace, precisamente, como algo ya dado y consabido.

Temas

La información de este apartado ha sido extraída en su mayoría de:


Según López Asenjo (2013), Jorge Manrique recoge los principales temas de la tradición medieval, pero con un enfoque nuevo:

  • La fortuna: para la mentalidad medieval, heredera en cierto modo de la tradición clásica, la fortuna guiaba el destino del ser humano. Por tanto, el azar escapa totalmente al control humano.
En la tradición cristiana, esta concepción de la vida entendida como predestinación aparece en forma de «designios divinos», es decir, Dios hace y deshace a su voluntad y no nos queda otro remedio que resignarnos a aceptar los acontecimientos que devienen. Esta idea está presente en las Coplas, pero sin el fatalismo griego. Aparece más bien desde un punto de vista estoico de aceptar serenamente las cosas que nos ocurren, pues muchas de ellas están fuera de nuestro control. 

  • La muerte: es un tema muy presente en una época en la que pestes y guerras asolaban a la población y menguaban sus fuerzas diariamente. Sin embargo, Manrique afronta este tema sin patetismo, como algo natural y humano que a todos nos ha de llegar en algún momento.
  • La fama: es una de las ideas principales de las Coplas. Junto con la vida terrenal y la vida eterna o celestial, existe la vida de la fama. Esto es, si nuestro legado ha sido honorable, la fama nos perpetuará en el recuerdo de las siguientes generaciones; nuestro legado nos mantiene vivos en el recuerdo de las gentes, por lo que no morimos del todo (non omnis moriar).
En las Coplas, el ejemplo de este legado perdurable post mortem es el padre de Jorge Manrique, quien se mantiene vivo en el recuerdo de los suyos gracias a su comportamiento honroso y a sus actos heroicos.
  • El tiempo: para el hombre de la Edad Media, el tiempo es algo fugaz. Se entiende que el tiempo no es tanto una realidad física como psíquica, fruto de la experiencia interior, inherente al alma humana. La percepción del tiempo es muy subjetiva; depende de cada conciencia humana. Además, la esencial del tiempo es su propia fugacidad, por ello, Manrique nos invita a contemplar «cómo se pasa la vida / cómo se viene la muerte / tan callando». Este tópico conocido como tempus fugit ('el tiempo huye') está presente en la primera parte de las Coplas.
  • El mundo: desde una concepción cristiana, el mundo es visto como algo malévolo, un «valle de lágrimas» donde venimos a sufrir, un lugar de dolor y de paso para acceder a la verdadera vida, la eterna. Este tópico se conoce como contemptus mundi ('el menosprecio del mundo').
Como dice Pedro Salinas (2003), las Coplas no son poesías de un solo tema. Todos los temas son de suma trascendencia, cuya función común es la perpetua oposición entre temporalidad y eternidad proyectada en la vida del hombre en el antagonismo de los bienes temporales y los espirituales. Los temas muestran preocupaciones antropocéntricas, es decir, sobre el hombre como individuo y su integración en el cosmos: ya no hablamos de bien-mal, sino de vida-muerte.

A los temas del juicio del mundo, la fugacidad de lo terreno, el tiempo, la fortuna, la muerte, etc., hay que añadir el homenaje poético de carácter póstumo y elegiaco que rinde a su padre. Las elegías medievales son poesía moral: se canta al difunto como emblema de ejemplaridad y guía de conducta, invitando al lector a que siga los valores morales que el fallecido encarnó en su vida terrena.

En suma, junto con La Celestina, las Coplas marcan el paso del Medievo al Renacimiento. Si en la Edad Media se concibe la vida como un «valle de lágrimas», como un tránsito a la mejor vida (la del más allá), en la obra de Manrique se atisba una concepción más mundana que anuncia el optimismo renacentista. La idea que aparece en la obra sobre la relevancia de la fama y el honor que el ser humano deja tras de sí cuando muere es una idea novedosa para la época.

Estructura

Tradicionalmente, los críticos han dividido el poema en tres partes, que se corresponden con las denominadas tres vidas: la mortal o perecedera (vida terrena), la verdadera y perdurable (vida eterna) y la de la fama o la posteridad (tercera vida).

  • Primera parte (coplas I-XIV): se hace una reflexión filosófica sobre la fugacidad de la vida y se apela a la condición mortal del ser humano. El poema se inicia con una exhortación al hombre que vive sumido en el sueño de lo terrenal para que despierte (llamada a la vigilia), pues la vida es breve: «Recuerde el alma dormida, / avive el seso y despierte». Así pues, aparecen los tópicos literarios memento mori ('recuerda que has de morir') y tempus fugit ('el tiempo huye'), así como vita flumen ('la vida como río') y contempus mundi ('el menosprecio del mundo'), que conectan con el tono sentencioso de las Coplas. Mediante estos tópicos, se intenta convencer al lector de la brevedad de la vida e intrascendencia de los bienes materiales.
  • Segunda parte (coplas XV-XXIV): los temas del tiempo y de la fortuna se ejemplifican con los casos particulares y figuras históricas dentro de la tradición medieval del exempla ('ejemplo'), retomando la vieja fórmula bíblica del ubi sunt? ('¿dónde están?').
En esta segunda parte, las Coplas empiezan a concretarse y pierden el tono de especulación filosófica del principio. Mediante los ejemplos, el poeta acude a una proximidad histórica y geográfica que se distancia de la tradicional lista de grandezas pasadas y personajes ilustres de la Antigüedad, muy lejanos para el lector de la época. Para el desarrollo del tópico ubi sunt? ('¿dónde están?'), alude a personajes de la reciente historia de Castilla. Con esta cercanía a los personajes y situaciones, Manrique consigue un mayor realismo y una enseñanza moral más eficaz.
  • Tercera parte (coplas XXV-XL): aparecen los tópicos vanitas vanitatis (‘vanidad de vanidades’) y contemptus mundi (‘el menosprecio del mundo’) como un recordatorio de la vanidad de las cosas mundanales para ensalzar la verdadera vida, la eterna. En las últimas coplas, Manrique menciona la tercera vida: la de la fama que dejamos en este mundo a partir de las buenas obras. Así, el poeta exalta la figura paterna a través de una enumeración de las virtudes de su padre. Al final de las Coplas, se produce un diálogo entre la Muerte (incluida como personaje) y su padre, quien acepta su destino mortal con serenidad y esperanza.
Así pues, Manrique sigue en las Coplas una línea que va de lo general (temas de profundidad filosófica) a lo particular (elogio a su padre y exaltación de su memoria).

Aunque el concepto cristiano-medieval de la caducidad de todo lo humano y mundano parece representar su tema básico, el poema se desarrolla en tres planos de vida:

  • El plano terrenal, deleitable, donde moran los pecados infernales. 
  • El plano del más allá, la vida ultraterrena, que condiciona la vida en su totalidad.
  • El plano de la fama, la existencia honrosa, virtuosa y heroica (la tercera vida).
La muerte es inevitable, pero puede ser «vencida» por una vida de honor y de heroísmo, cuyo premio no es solo la salvación eterna, sino también una nueva vida terrenal, la de la fama. De ahí la gran diferencia que hay entre la Muerte que trata ásperamente a todos por igual en las «Danzas medievales» y esta otra muerte que se presenta ante el Maestre a cobrar, con toda cortesía, el inevitable tributo, siendo ella misma la que le ofrece el galardón de la fama.

El poeta, evidentemente, no deja de insinuar que también la fama participa de la caducidad de todo lo humano, pero aun así la última resonancia de las Coplas es la fe en la eficacia de toda enérgica vitalidad, es decir, constituye una afirmación de la vida, lo que se ha interpretado como rasgo prerrenacentista

Tonos compositivos

En las Coplas se aprecian tres tonos compositivos o estilos:

  • Tono exhortativo: como dice Pedro Salinas (2003), no le faltaba razón a Quintana al referirse a las Coplas como «sermón funeral». Desde el principio se percibe el tono de exhortación: «Recuerde el alma dormida, / avive el seso y despierte». El tono exhortativo es uno de los hilos estilísticos que nos guía a través del poema («No se engañe nadie, no»; «Ved de cuán poco valor»; «Dejemos a los troyanos», etc.) y que se hace aún más marcado cuando la Muerte se dirige al Maestre («Dejad el mundo engañoso»).
  • Tono expositivo: en la oratoria, el sermón tiene tres fines que cumplir: docere (‘instruir’), deleitare (‘agradar o deleitar’) y movere (‘emocionar’). Y por eso ha de usar generosamente el estilo expositivo, la explicación o declaración de las cosas; un segundo tono que apreciamos ya a partir del cuarto verso: «cómo se pasa la vida, / cómo se viene la muerte / tan callando».
  • Tono sentencioso: gran parte del poema contiene afirmaciones doctrinales o conclusivas que encierran una sentencia o enseñanza moral, por lo que el discurso es expresado con gravedad o seriedad.
Métrica

Información de este apartado extraída de:


Según Navarro (1960), las Coplas están compuestas en sextillas octosílabas, cuyos versos se reparten en dos semiestrofas iguales con terminación quebrada y con tres rimas consonantes correlativas (abc, abc; def, def). La mayor parte de las sextillas ofrecen individualidad bien definida por su propio sentido.

Por lo que respecta al pie quebrado, es regularmente tetrasílabo. En las estrofas restantes, los dos quebrados de cada copla o uno de ellos consta de cinco sílabas. El pie quebrado introduce rítmicamente una ruptura, un corte de discurso como si obedeciera a un desaliento, a una pérdida de fuerzas por parte del poeta, que se adecua muy bien al tono funeral del poema. A pesar de que la copla de pie quebrado fue una estofa muy utilizada por varios poetas cancioneriles, le cabe el honor a Jorge Manrique haberla difundido con un sello propio, por lo que es conocida como copla manriqueña.

En cuanto a la rima, es consonante y predominantemente llana. Sobre este fondo, las rimas agudas se hacen notar especialmente en el grave tono filosófico de la introducción y en la honda y noble emoción de las estrofas finales.


DEFINICIÓN DE TÓPICO LITERARIO

Un tópico literario es una idea o un concepto cuyos contenidos se van repitiendo con pequeñas variaciones a lo largo de la historia de la literatura.

La palabra tópico proviene del griego topos, que significa 'lugar'; por eso, los tópicos también se llaman topoi o lugares comunes. La mayoría de los tópicos literarios provienen de la tradición grecolatina y la Biblia. La retórica y literatura clásicas convirtieron estos lugares comunes en fórmulas o clichés fijos, admitidos culturalmente durante siglos y usados por los escritores con mucha frecuencia.

Normalmente, los tópicos literarios se formulan en latín por la influencia de la tradición clásica. Según la nueva edición de la Ortografía de la lengua española (2010), las locuciones latinas, expresiones fijas procedentes del latín, se escriben en cursiva o entre comillas y sin acentos gráficos, ya que estos no existen en la escritura latina.

Memento mori
Recuerda que has de morir

Este tópico es una advertencia aleccionadora que nos recuerda la fugacidad de la vida y la inevitable llegada de la muerte.

En los primeros versos de las Coplas de Jorge Manrique, el yo lírico insta al alma dormida a despertar, a tomar conciencia de cómo la muerte se aproxima de un modo silencioso e impredecible.


Tempus fugit
El tiempo huye

También conocido como el tiempo vuela, este tópico literario hace referencia al carácter transitorio y efímero del tiempo y, por extensión, de la vida misma, cuya fugacidad nos precipita irremediablemente hacia la muerte. Una expresión equivalente a este tópico es ruit hora ('el tiempo corre'). Por otra parte, se relaciona con la idea de que la fortuna es variable (fortuna mutabilis).

Este tópico nos advierte de que la condición humana está limitada por el paso del tiempo de manera inevitable, por lo tanto, hace referencia al veloz transcurso del tiempo. No obstante, no solo tiene un sentido dramático, sino que podemos interpretarlo de forma vitalista (rasgo prerrenacentista): puesto que el tiempo pasa irremediablemente, 'aprovecha el momento' (carpe diem). Es decir, el tópico tempus fugit se puede relacionar con carpe diem como una invitación a disfrutar del tiempo presente de forma moderada, ya que todo acabará algún día.

En las Coplas a la muerte de su padre, encontramos el tópico tempus fugit en la primera parte (de la copla I a la XIV).


Vita flumen
La vida como río

Carácter fluyente de la existencia humana, equiparada a un río que avanza, sin detenerse, hasta desembocar en el mar, que es la muerte.

El origen de este tópico se remonta al filósofo Heráclito de Éfeso, para el cual la vida es un constante devenir, comparada con un río en constante movimiento. El agua del río fluye sin detenerse, por lo que no es posible bañarse dos veces en el mismo río, ya que tanto el agua que transcurre por él como la propia persona siempre son cambiantes. Del mismo modo, en la vida no se repite dos veces la misma situación; la vida consiste en un flujo constante de momentos sucesivos.


Omnia mors aequat 
Poder igualador de la muerte

Este tópico hace referencia al carácter nivelador de la muerte, que se lleva por igual tanto a ricos como a pobres, no discrimina a sus víctimas ni respeta jerarquías; nadie puede escapar de ella. Ante la llegada de la muerte, todos son iguales; todos han de morir sean de la condición socioeconómica que sean. 


La igualdad ante la muerte es un concepto muy tratado a lo largo del Medievo a través de las «Danzas de la Muerte», un género artístico tardomedieval que trata sobre la universalidad de la muerte.

Las «Danzas de la Muerte» consisten en un diálogo en verso en que una personificación alegórica de la Muerte como un esqueleto humano llama a personas de distinta posición social o en diferentes etapas de la vida para bailar alrededor de su tumba recordándoles que los goces mundanos llegan a su fin y que todos han de morir.


No obstante, Jorge Manrique se aleja de la visión macabra de las «Danzas de la Muerte» presentes en la Edad Media.

Homo viator
El hombre viajero

Traducido también como el hombre caminante, este tópico literario hace referencia al carácter itinerante de la vida. La existencia del ser humano se interpreta como un camino. Este tópico equivale a peregrinatio vitae ('la vida como peregrinación').

Ahora bien, la vida como camino puede interpretarse de dos modos:

  • Como un peligroso camino de aprendizaje que va desde el nacimiento hasta la muerte, pasando por la madurez.
  • Como un camino que conduce al más allá, o sea, la vida terrenal es interpretada como un mero tránsito hacia otra vida más verdadera y valiosa, la vida ultraterrena.


Quotidie morimur
Cada día morimos

Este tópico muestra que todo se encamina inevitablemente hacia la muerte, ya que cada día que pasa estamos más cerca de morir.

Se relaciona con homo viator o peregrinatio vitae en el sentido de que la vida humana es un camino que debe recorrerse desde el momento en que se nace hasta su meta, que no es otra que la muerte (final del trayecto). Asimismo, también se relaciona con vita flumen porque la vida es interpretada como un río cuyas aguas están ininterrumpidamente en trascurso hasta desembocar en el mar, que es el morir (el final del curso del río). Así, cada momento de nuestra existencia es un paso constante hacia la muerte.


Contemptus mundi
El menosprecio del mundo

Este tópico de origen bíblico es muy recurrente en la tradición cristiana medieval y debe su nombre a la obra De contempu mundi del monje benedictino Bernardo de Cluny. Aparece en la primera parte de las Coplas y en la tercera, y está relacionado con el tópico vanitas vanitatis ('vanidad de vanidades').

Mediante un tono de sermón, se desprecia el mundo debido a la fugacidad, inconsistencia e intrascendencia de los bienes materiales, puesto que todo lo mundano está ineludiblemente sometido a la fortuna ciega, al inexorable paso del tiempo y al poder destructor de la muerte. Las preocupaciones humanas y todos los bienes materiales los dejaremos «acá» (en la vida terrenal) cuando muramos.

El mundo no es otra cosa que un «valle de lágrimas», una vida llena de sufrimiento y repleta de pecado, un mero tránsito o morada provisional donde el ser humano tiene la oportunidad de obrar bien para llegar «allá» (a la vida eterna) y conseguir así la salvación de su alma.

Ya que nuestra vida en este mundo terrenal es transitoria, no tiene sentido aferrarse a los bienes mundanales (el poder, la riqueza, los placeres de la vida cortesana...), que son fugaces, engañosos e inestables, de la misma condición que los sueños (vita somnium).



Fortuna mutabile
La fortuna cambiante

Este tópico nos invita a reflexionar sobre la variabilidad de la fortuna y la inestabilidad de la condición humana.

Es un tópico recurrente en la Edad Media y equivale a la expresión fortuna imperatrix mundi ('La Fortuna es la emperatriz del mundo'). Esta es representada como una rueda giratoria, de modo que se puede estar arriba (buena suerte) o abajo (mala suerte). La rueda simboliza las variaciones del azar ciego y el encadenamiento fortuito de los sucesos. La Fortuna es una poderosa fuerza autónoma que es causa de las tragedias humanas y cuyo transcurso los mortales no pueden torcer.


Ubi sunt?
¿Dónde están?

Carácter desconocido del más allá, materializado en interrogaciones retóricas acerca del destino o paradero de grandes personalidades y glorias pasadas. Este tópico aparece repetidamente en la segunda parte (coplas XV-XXIV).

La cita de personajes fallecidos próximos al lector de la época sirve para introducir el tópico ubi sunt? ('¿dónde están?'), recurso que a través de la interrogación retórica inquieta al auditorio. Se trata de una reflexión sobre el olvido de grandes personajes y sus hazañas tras su muerte o la desaparición de las grandes glorias pasadas a través de la ruina de sus monumentos. Así pues, se apunta a la banalidad y caducidad de los bienes mundanos, la fugacidad de la vida, el inquebrantable destino y el poder igualador de la muerte.

El origen de este tópico se remonta a la literatura clásica romana y, posteriormente, fue muy empleado en obras literarias medievales. Refleja una forma de pensar dominante a lo largo de la Edad Media: la concepción de la vida en la tierra como un simple tránsito hacia la vida eterna, la que sigue a la muerte. Entronca ideológicamente con las «Danzas macabras» en el sentido de entender que la Muerte es un elemento igualador.


Vanitas vanitatis
Vanidad de vanidades

También conocido como vanitas vanitatum, este tópico concibe la vida como algo pasajero, transitorio y extremadamente fugaz, por lo que cualquier bien que pueda adquirir el ser humano, ya sea material (posesiones) o inmaterial (triunfos, honores, gloria), es vacuo, irrelevante, carente de sentido. Las obras hechas en esta vida solo tienen una finalidad de redención, de preparar el alma para la salvación y la vida eterna. Está relacionado con el tópico contemptus mundi ('el menosprecio del mundo'). Este tópico recuerda que la muerte es inevitable (memento mori), por lo que no vale la pena vivir pendientes de los bienes y placeres mundanos ni de la ambición humana, ya que son vanos, efímeros y perecederos. La muerte pone fin a todos ellos tarde o temprano.

El origen de este tópico es el Antiguo Testamento. El nombre que recibe y su significado se relacionan con un pasaje del Eclesiastés (Ec. 1, 2): Vanitas vanitatum et omnia vanitas («Vanidad de vanidades, todo es vanidad»). Viene a significar que el hombre se mueve solo por la vanidad, por querer superar a Dios, olvidando que es un ser mortal y finito. El mensaje que pretende transmitir es la futilidad de los placeres mundanos frente a la certeza de la muerte, animando a la adopción de un punto de vista estoico ante la vida.


El concepto manriqueño de la fama, de origen clásico, se inscribe dentro de un sentido cristiano. Para Jorge Manrique, la fama no es entendida desde un punto de vista vanidoso, sino que es consecuencia de una vida de honor, ejemplo y virtud. La fama permite consolar, honrar e inmortalizar el recuerdo y la figura de una persona ante los achaques de la fortuna, el tiempo y la muerte. Así, la fama es concebida desde una óptica cristiana como un medio de redención para conseguir la salvación del alma y la vida eterna.


Aquí la Muerte aparece como coronación de una vida virtuosa y heroica. Don Rodrigo se entrega serenamente a Dios. Además de la vida eterna (la vida autentica), logra la fama (tercera vida). En esta elegía, Jorge Manrique inmortaliza la figura de su padre.

Non omnis morirar 
No moriré del todo

Conseguir que, tras la muerte física, el nombre de alguien perdure en la memoria de los que le sobreviven es una forma de prolongar la propia vida y, de alguna manera, ser inmortalizado al ser recordado por los demás. Una forma de «no morir» es perpetuarse en la memoria colectiva. Este concepto constituye otro tópico de origen horaciano: non omnis moriar ('no moriré del todo').



BIBLIOGRAFÍA

Centro Virtual Cervantes. Obras doctrinales. Coplas por la muerte de su padre.


Deyermond, A. (1985). Historia de la literatura española I. Ariel.

Díaz Castañón, C. (Ed.) (2006). Coplas a la muerte de su padre. Castalia,

López Asenjo, M. (24 de septiembre de 2013). Comentario de Las coplas a la muerte de su padre. MasterLengua.


Menéndez y Pelayo, M. (1952). Antología de poetas líricos castellanos. Espasa-Calpe.

Navarro, T. (1960). «Métrica de las Coplas de Jorge Manrique». Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH), 15(1/2), pp. 169-179.

Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea].


RAE y ASALE (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.

Salinas, P. (2003). Jorge Manrique o Tradición y Oralidad. Península.


Este material está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. No está permitida su venta, modificación, copia ni difusión sin permiso. En caso de utilizarlo, no olvides mencionar la autoría.

Entrada más reciente

✋🏻🛑 SIN VUELTA ATRÁS. STOP BULLYING ✋🏻🛑

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Tenía pendiente compartir la forma en que he evaluado la lectura del segundo trimestre en 3.º ESO y, ahora...

Entradas populares