Hola, lazarillos y lazarillas. Lo prometido es deuda: os comparto esta situación de aprendizaje que he diseñado para la formación para opositores de Diego Fuentes ( @diegofuentes.oposiciones ) en la que he tenido el placer de colaborar por segunda vez. https://www.instagram.com/preparadoredufis/?hl=es https://preparadoredufis.com/ La presentación en PDF tiene un total de 50 diapositivas donde he desarrollado al detalle una SdA para 3.° ESO a la que he titulado “El camino de la vida”, hilo conductor que he seguido. Me he basado en la conocida obra ‘El lazarillo de Tormes’ como guiño al nombre de mi cuenta. 1. INTRODUCCIÓN Uno de los elementos novedosos que incorpora la nueva ley educativa ( LOMLOE ) son las situaciones de aprendizaje. Esta SdA, titulada El camino de la vida , pretende acercar una obra clásica de la literatura castellana, El Lazarillo de Tormes , al contexto próximo del alumnado y relacionar sus aprendizajes vitales con su vida cotidiana. Por ello, hemo...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto esta presentación con los pasos detallados sobre cómo realizar la actividad que he llevado a cabo en 3.º ESO. Se trata de hacer por parejas una reformulación moderna de los cuentos de El conde Lucanor a partir de sus moralejas. ÍNDICE 1. El conde Lucanor Definición de "exempla" Diferencia entre cuento y fábula Estructura de los cuentos: "relatos con marco" Marco argumental: tópico "puer-senex" 2. Reformulación de los cuentos originales Materiales Indicaciones formales sobre la actividad Estructura del cuento reformulado Indicaciones sobre el contenido de la actividad 3. índice de cuentos en el Centro Virtual Cervantes 1. EL CONDE LUCANOR El conde Lucanor es una colección de 51 cuentos escritos en lengua castellana por don Juan Manuel entre 1331 y 1335. En la elaboración de estas breves narraciones, el autor recibió una gran influencia de la cuentística de raigambre oriental . La intención del autor es didácti...