Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Entrada más reciente

👁️‍🗨️ DIVINIDADES EGIPCIAS 👁️‍🗨️

Hola, lazarillos y lazarillas. Durante el curso me ha sido imposible compartir con vosotros esta dinámica de cartas que he creado para la asignatura de Ámbito Sociolingüístico en 1.° ESO, pero, ahora que el curso ha terminado, ya puedo subir contenido. Ojalá os sirva para próximos años.  CONTENIDO -  3 hojas con los nombres de divinidades egipcias  clasificadas según su relevancia (los nombres se pueden recortar y plastificar). Estas tres hojas con la clasificación de divinidades egipcias pueden imprimirse y plastificarse para usarlas como  solucionario . También se pueden  recortar las etiquetas y plastificarlas   para asociar nombres con cartas. -  48 cartas de divinidades egipcias  (divinidades mayores y menores, criaturas y amuletos). Las tres láminas con la clasificación de deidades egipcias se pueden imprimir y plastificar para usarlas como solucionario. OBJETIVO Más  que un juego es una  dinámica de cartas  para asociar los r...

🦊 ¿REFORMULAMOS CUENTOS MEDIEVALES? CREACIÓN DE CUENTOS ACTUALES INSPIRADOS EN EL CONDE LUCANOR 🦊

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto esta presentación con los pasos detallados sobre cómo realizar la actividad que he llevado a cabo en 3.º ESO. Se trata de hacer por parejas una reformulación moderna de los cuentos de El conde Lucanor a partir de sus moralejas. ÍNDICE 1. El conde Lucanor Definición de "exempla" Diferencia entre cuento y fábula Estructura de los cuentos: "relatos con marco" Marco argumental: tópico "puer-senex" 2. Reformulación de los cuentos originales Materiales Indicaciones formales sobre la actividad Estructura del cuento reformulado Indicaciones sobre el contenido de la actividad 3. índice de cuentos en el Centro Virtual Cervantes 1. EL CONDE LUCANOR El conde Lucanor es una colección de 51 cuentos escritos en lengua castellana por don Juan Manuel entre 1331 y 1335. En la elaboración de estas breves narraciones, el autor recibió una gran influencia de la cuentística de raigambre oriental . La intención del autor es didácti...

⛰️ LAPBOOKS DE LAS FORMAS DEL RELIEVE ⛰️

  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Como actividad evaluable para la 1.ª evaluación en la asignatura de Ámbito Sociolingüístico en 1.º ESO, el alumnado ha realizado de forma individual un lapbook de una forma del relieve .  En primer lugar, a partir de la información del libro de texto, seleccioné las formas de relieve más importantes según el número de alumnado de mi clase (salieron 21 formas de relieve) . Posteriormente, escribimos en la pizarra cada una de las formas y, al azar, fueron seleccionando la que más le interesaba a cada uno para realizar su lapbook . LAS FORMAS DEL RELIEVE El relieve de la Tierra es el aspecto externo que presenta la corteza terrestre. Está compuesto por una serie de formaciones o estructuras geológicas que se han ido creando y moldeando a lo largo de un proceso de millones de años. Las formas de relieve más importantes son las siguientes: ¿QUÉ ES UN LAPBOOK ? Un lapbook (traducido del inglés como " libro con solapa...