Hola, lazarillos y lazarillas. @elbolsillodelazarillo e @irenemaringr nos hemos juntado para crear este post colaborativo, el 煤ltimo cuadro-resumen de sintaxis, el de las naturaleza del predicado , seg煤n la “Nueva gram谩tica de la lengua espa帽ola” (“NGLE”, 2009 y 2025) y el “Glosario de t茅rminos gramaticales” (“GTG”, 2019). Es un recurso pensado para ayudar a nuestro alumnado a reconocer de un solo vistazo todos los tipos de oraciones seg煤n la naturaleza del predicado . Completa la colecci贸n de los cuadros de sintaxis que hemos ido elaborando a lo largo del curso para alumnos y docentes de Lengua Castellana y Literatura. ¡Estaremos encantadas de leeros en comentarios y responder a vuestras dudas sint谩cticas! DESCARGAR RECURSO : enlace de descarga OTRAS ENTRADAS DE INTER脡S Cuadro-resumen de los principales cambios sint谩cticos: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-principales.html Cuadro-resumen de los sintag...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! El 煤ltimo d铆a de clase previo a las vacaciones de Navidad organic茅 un taller de haikus (poemas japoneses) para 1.° ESO y 2.° ESO en la biblioteca de mi centro: @iesjaumeprimer.
¿QU脡 ES UN HAIKU?
El HAIKU es un poema breve que capta un instante m谩gico.
- Es un poema descriptivo de tres versos (no obstante, el n煤mero de s铆labas en cada verso puede ser libre):
- Primera l铆nea: 5 s铆labas.
- Segunda l铆nea: 7 s铆labas.
- Tercera l铆nea: 5 s铆labas.
- Hay pocos adjetivos.
- Predominan los sustantivos; se mencionan las cosas que se ven.
- Uso del verbo en presente para captar el instante.
En los escollos del agua
la brisa azul
desparrama la luna.
Ry艒ta
Sopla el poniente
y al oriente
se apilan las hojas secas.
Buson
Fuente de informaci贸n: https://es.slideshare.net/slideshow/haikualaula/10397088
KANJI
Acompa帽a el haiku con alg煤n KANJI (caracteres utilizados en la escritura japonesa para representar un concepto).
Diccionario de kanji: https://japonesbasico.com/kanji/
MATERIAL NECESARIO PARA EL TALLER
Para esta actividad, necesit茅 cartulinas blancas, rotuladores, pinturas de madera, acuarela y pinceles. Asimismo, imprim铆 y plastifiqu茅 las siguientes fichas (las pod茅is descargar en PDF en el enlace que encontrar茅is al final de esta entrada):
- Ficha 1: explicaci贸n simple de qu茅 es un haiku (informaci贸n extra铆da del Consorci per a la Normalitzaci贸 Ling眉铆stica de Catalunya @cpnlcat).
- Ficha 2: presentaci贸n de algunos kanji (caracteres japoneses que representan un concepto) extra铆dos del Diccionario de kanji en la p谩gina web Japon茅s b谩sico.
Imagen original: https://es.pinterest.com/pin/965881451317269153/
- Fichas 3, 4 y 5: ejemplos de haikus extra铆dos del blog de Lengua y Literatura de Carmen Andreu Gisbert (@lclcarmen).
Fuente original:
- Fichas 6, 7 y 8: ilustraciones japonesas de Canva para decorar su poema.
- Como libro de consulta, tambi茅n contaban con Tiempo de haikus de Josep Navarro (disponible en castellano y en catal谩n).
La verdad es que, para ser la primera vez que realizamos este taller, estamos muy contentos del 茅xito que ha tenido entre el alumnado. La tem谩tica japonesa est谩 muy de moda entre los adolescentes. Al ser un tema que atrae tanto su atenci贸n, es id贸neo para trabajar el g茅nero l铆rico, adem谩s de fomentar la lectura y su creatividad.
Canci贸n: The Polar Star (feat. lamie) - Acky
FUENTE DE INSPIRACI脫N
¡Espero que os haya gustado la idea!
DESCARGAR DOSIER: enlace de descarga
Gr脿cies per compartir!
ResponderEliminarM'alegre que t'agrade!
EliminarMoltes gr脿cies per compartir! Ets una crack!
ResponderEliminarMoltes gr脿cies a tu!
EliminarMuchas gracias por compartirlo sos una genia.
ResponderEliminar¡Gracias a ti por valorarlo!
Eliminar