Hola, lazarillos y lazarillas. @elbolsillodelazarillo e @irenemaringr nos hemos juntado para crear este post colaborativo, el último cuadro-resumen de sintaxis, el de las naturaleza del predicado , según la “Nueva gramática de la lengua española” (“NGLE”, 2009 y 2025) y el “Glosario de términos gramaticales” (“GTG”, 2019). Es un recurso pensado para ayudar a nuestro alumnado a reconocer de un solo vistazo todos los tipos de oraciones según la naturaleza del predicado . Completa la colección de los cuadros de sintaxis que hemos ido elaborando a lo largo del curso para alumnos y docentes de Lengua Castellana y Literatura. ¡Estaremos encantadas de leeros en comentarios y responder a vuestras dudas sintácticas! DESCARGAR RECURSO : enlace de descarga OTRAS ENTRADAS DE INTERÉS Cuadro-resumen de los principales cambios sintácticos: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-principales.html Cuadro-resumen de los sintag...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Durante el curso me ha sido imposible compartir con vosotros esta dinámica de cartas que he creado para la asignatura de Ámbito Sociolingüístico en 1.° ESO, pero, ahora que el curso ha terminado, ya puedo subir contenido. Ojalá os sirva para próximos años.
CONTENIDO
- 3 hojas con los nombres de divinidades egipcias clasificadas según su relevancia (los nombres se pueden recortar y plastificar).
Estas tres hojas con la clasificación de divinidades egipcias pueden imprimirse y plastificarse para usarlas como solucionario. También se pueden recortar las etiquetas y plastificarlas para asociar nombres con cartas.
- 48 cartas de divinidades egipcias (divinidades mayores y menores, criaturas y amuletos).
Las tres láminas con la clasificación de deidades egipcias se pueden imprimir y plastificar para usarlas como solucionario.
OBJETIVO
Más que un juego es una dinámica de cartas para asociar los respectivos nombres a las divinidades del Antiguo Egipto según la función de cada una.
Se trata de asociar imágenes y descripciones con nombres. Se pueden formar diferentes mazos, según si se quieran trabajar solo las divinidades más importantes como Ra, Amón, Isis, Osiris…; otros mazos pueden estar conformados por divinidades primitivas o divinidades menores (menos relevantes).
PROPUESTAS DE JUEGO
Forma tres mazos siguiendo la clasificación propuesta:
1) Principales dioses y diosas de Egipto.
2) Otras divinidades relevantes.
3) Divinidades menores, criaturas y amuletos.
Se puede jugar individualmente, por parejas o en grupo.
Opción a)
Podéis usar rotuladores de pizarra blanca borrables para escribir los diferentes nombres en los espacios en blanco de cada carta (opción A).
Opción b)
También podéis poner directamente los nombres (con etiquetas plastificadas) en la carta (opción B). Se pueden usar pequeñas pegatinas de velcro de doble cara para pegar los nombres a las cartas, pero en ese caso ya no se podrá escribir encima de la carta.
DESCARGAR: enlace de descarga
Este material está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. No está permitida su venta, modificación, copia ni difusión sin permiso. En caso de utilizarlo, no olvides mencionar la autoría.
¿Dónde se descarga? Gracias :)
ResponderEliminarYa está subido a mi plataforma de Gumroad. Te dejo aquí el enlace de descarga: https://bolsillodelazarillo.gumroad.com/l/utqlv
Eliminar