Ir al contenido principal

Entrada más reciente

🔎 REFERENTES DE CONSULTA SINTÁCTICA 🔍

Hola, lazarillos y lazarillas. @elbolsillodelazarillo e @irenemaringr nos hemos juntado para crear este post colaborativo, un dosier de recursos sintácticos. No solo incluye las obras académicas — Nueva gramática de la lengua española  ( NGLE , 2009 y 2025) y el Glosario de términos gramaticales ( GTG , 2019)—, sino muchos diccionarios, glosarios, manuales, obras académicas, cuadernos de ejercicios, bases de datos… Este es un trabajo realizado por dos frikis sintácticas que, cuando unen sus mentes, salen estas locurillas. Es un recurso pensado para aportar recursos teóricos y prácticos de sintaxis a los docentes de Lengua Castellana y Literatura. DICCIONARIOS, GRAMÁTICAS Y BASES DE DATOS 1. DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS   Para consultar cuestiones fonéticas, acepciones, funciones semánticas y sintácticas, construcciones preposicionales y ambigüedades estructurales https://www.rae.es/dpd/ El Diccionario panhispánico de dudas ( DPD ) tiene como fin dar respuesta, de for...

🔎 REFERENTES DE CONSULTA SINTÁCTICA 🔍

Hola, lazarillos y lazarillas. @elbolsillodelazarillo e @irenemaringr nos hemos juntado para crear este post colaborativo, un dosier de recursos sintácticos. No solo incluye las obras académicas —Nueva gramática de la lengua española (NGLE, 2009 y 2025) y el Glosario de términos gramaticales (GTG, 2019)—, sino muchos diccionarios, glosarios, manuales, obras académicas, cuadernos de ejercicios, bases de datos… Este es un trabajo realizado por dos frikis sintácticas que, cuando unen sus mentes, salen estas locurillas.

Es un recurso pensado para aportar recursos teóricos y prácticos de sintaxis a los docentes de Lengua Castellana y Literatura.

DICCIONARIOS, GRAMÁTICAS Y BASES DE DATOS

1. DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS 

Para consultar cuestiones fonéticas, acepciones, funciones semánticas y sintácticas, construcciones preposicionales y ambigüedades estructurales

https://www.rae.es/dpd/

El Diccionario panhispánico de dudas (DPD) tiene como fin dar respuesta, de forma clara y argumentada, a las dudas más habituales que plantea hoy el uso del español.

  • Carácter fonográfico: pronunciación, acentuación, puntuación, grafías, etc.
  • Carácter morfológico: plurales, femeninos, derivados, formas de la conjugación, etc.
  • Carácter sintáctico: problemas de construcción y régimen, concordancia, leísmo, dequeísmo, etc.
  • Carácter lexicosemántico: impropiedades léxicas, calcos semánticos censurables, neologismos, extranjerismos o topónimos y gentilicios de grafía dudosa o vacilante.
2. DICCIONARIO DEL ESTUDIANTE

Para consultar acepciones semánticas, construcciones preposicionales y ejemplos de uso

El Diccionario del estudiante (DE) es un banco de datos léxico procedente de los libros de texto y de consulta utilizados en los sistemas educativos de España y de América, dirigido al estudiante de secundaria y bachillerato.


Cada definición va acompañada de uno o más ejemplos basados en el uso real, que ilustran también las construcciones y combinaciones más características.

3. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Para consultar acepciones semánticas, ejemplos de uso y construcciones preposicionales

El Diccionario de la lengua española (DLE) es el resultado de la colaboración de todas las academias, cuyo propósito es recoger el léxico general utilizado en España y en los países hispánicos.


4. DICCIONARIO DE AUTORIDADES

Para consultar acepciones semánticas, etimología, diacronía y usos históricos

Entre 1726 y 1739 la Real Academia Española publica su primer repertorio lexicográfico con testimonios de diferentes etapas de su historia: el Diccionario de autoridades (DA).


En él se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las “phrases” o modos de hablar, los proverbios o refranes. Despojado de los ejemplos y sometido a sucesivas actualizaciones, es la base de las distintas ediciones del diccionario usual de la RAE.

5. NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Para consultar cuestiones fonéticas, morfológicas, sintácticas y semánticas

  • 1.ª edición de la NGLE (2009-2011):

https://www.rae.es/gram%C3%A1tica/

  • 2.ª edición de la NGLE (2025): edición ampliada y revisada.
La Nueva gramática de la lengua española (NGLE) es una obra académica que otorga una destacada atención a los usos del español en las distintas áreas lingüísticas: la morfología (estructura de las palabras, constitución interna y variaciones); la sintaxis (forma en que se ordenan y combinan), y la fonética y fonología (sonidos del habla y su organización lingüística).

6. GLOSARIO DE TÉRMINOS GRAMATICALES

Para consultar cuestiones fonéticas, morfológicas, sintácticas y semánticas de voces ordenadas alfabéticamente

El Glosario de términos gramaticales (GTG) es un recurso didáctico que la RAE y ASALE ponen a disposición de los docentes de lengua de todos los países hispanohablantes. 

https://www.rae.es/gtg/

El GTG contiene, entre otros:

  • Definiciones, descripciones y aclaraciones didácticas.
  • Abundante ejemplificación.
  • Esquemas con clasificaciones detalladas de las clases de palabras y las relaciones sintácticas.
  • Tablas que resumen las propiedades morfológicas y sintácticas de muchas voces gramaticales.
7. ADESSE, BASE DE DATOS DE VERBOS, ALTERNANCIAS DE DIÁTESIS Y ESQUEMAS SINTÁCTICO-SEMÁNTICOS DEL ESPAÑOL

Para consultar las valencias de los verbos y sus funciones semánticas

ADESSE es una base de datos de verbos y construcciones verbales del español con el análisis sintáctico-semántico de un corpus, y que permite ofrecer para cada verbo una completa caracterización sintáctico-semántica.

8. DICCIONARIO DE USO DEL ESPAÑOL DE MARÍA MOLINER

Para consultar dudas y ejemplos de uso, acepciones semánticas y construcciones preposicionales

El Diccionario de uso del español (DUEde María Moliner tiene como fin dar respuesta a las dudas de uso del español.

https://www.ellibrototal.com/ltotal/ficha.jsp?t_item=16&id_item=710859

  • Carácter semasiológico y onomasiológico: significado de la palabra-entrada e incluye listas de palabras, donde se ofrecen diversos grupos de vocablos semánticamente relacionados con la entrada, sinónimos y, por otra, la del vocablo más adecuado a lo que queramos decir en un momento determinado.
  • Carácter sintáctico: merece destacarse la frecuente información sintáctica sobre el régimen preposicional de los verbos y, en general, sobre la combinatoria de la palabra-entrada cuando esta suele aparecer acompañada de cierto o ciertos vocablos.
LIBROS DE CONSULTA

1. DICCIONARIO ESPAÑOL DE CONSTRUCCIONES PREPOSICIONALES DE SLAGER

Se trata de un intento de reunir en forma de diccionario las palabras del español actuales que llevan preposición fija. Pueden ser verbos, sustantivos, adjetivos y adverbios en “-mente”.


Reedición revisada del Diccionario de uso de las preposiciones españolas de Emili Slager (Madrid, Espasa Calpe, 2004/2007).

2. EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN PREPOSICIONAL DE ZORRILLA


El complemento de régimen preposicional, glosario de Alicia María Zorrilla, tiene como objetivo valorar el uso de las preposiciones, sobre todo, cuando verbos, sustantivos y adjetivos las exigen para completar correctamente su significado.

3. EL COMPLEMENTO (DE RÉGIMEN) PREPOSICIONAL DE GUERVÓS


El complemento (de régimen) preposicional, cuaderno de Javier de Santiago Guervós, desarrolla el proceso de definición de los complementos de régimen preposicional (CRP), partiendo de las distintas descripciones que se han hecho de él.

BIBLIOGRAFÍA DIDÁCTICA PARA EL AULA

MANUALES DIDÁCTICOS Y CUADERNOS DE EJERCICIOS REFLEXIVOS Y COMPETENCIALES

1. MANUAL DE SINTAXIS DE ALFONSO RUIZ DE AGUIRRE

  • Sintaxis 2025 (4.ª edición de Nueva sintaxis):

Este manual explica de forma muy didáctica la teoría sintáctica de la NGLE y el GTG.

NotaNovísima sintaxis y Sintaxis 2025 tienen el mismo contenido, solo que el autor le cambió el título por mantener un precio asequible.
  • Ejercicios reflexivos y competenciales de Ruiz de Aguirre:

2. MANUAL DIDÁCTICO DE SINTAXIS DE GINÉS LOZANO JAÉN

  • Cómo enseñar y aprender sintaxis es un manual contiene teoría y práctica de sintaxis.
  • Incluye el análisis sintáctico por cajas de unas dos mil oraciones.
  • Se incluye la perspectiva tradicional y la nueva sintaxis según la NGLE y el GTG.
3. EJERCICIOS REFLEXIVOS Y COMPETENCIALES DE ÁNGEL GALLEGO Y EDITA GUTIÉRREZ


Los ejercicios son de seis tipos: análisis directo, análisis de secuencias agramaticales, análisis inverso, análisis de pares mínimos, análisis de secuencias ambiguas y ejercicios de elección de análisis.
  • Incluye 60 ejercicios de gramática con sus soluciones graduados por nivel de dificultad.

  • Es un gran complemento práctico del Glosario de términos gramaticales (2019), de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española.
4. CUADERNOS DE EJERCICIOS DE ÁNGEL GALLEGO


  • Estos cuadernos incluyen ejercicios de pares mínimos con sus soluciones.
  • Son recursos para trabajar la gramática de forma competencial en consonancia con la LOMLOE y para preparar las PAU.
  • Este cuaderno incluye 110 ejercicios de análisis inverso con sus soluciones.
  • Es un recurso para trabajar la gramática de forma competencial en consonancia con la LOMLOE y para preparar las PAU.
5. CUADERNOS DE EJERCICIOS COMPETENCIALES DE EDELVIVES
  • Competencia gramatical I. 1.º, 2.º y 3.º ESO:
    • Ejercicios competenciales y reflexivos sobre morfología y sintaxis de la oración simple.
    • Contiene pares mínimos, análisis inversos, agramaticalidades, ambigüedades...
    • Contiene solucionario mediante código QR.
  • Competencia gramatical II. 4.º ESO y 1.º y 2.º Bachillerato:
    • Ejercicios competenciales y reflexivos sobre morfología y sintaxis de la oración compuesta.
    • Contiene pares mínimos, análisis inversos, agramaticalidades, ambigüedades...
    • Contiene solucionario mediante código QR.
6. CUADERNOS DE EJERCICIOS COMPETENCIALES DE RUBÉN GUTIÉRREZ, DANIEL GÓMEZ Y SILVIA RODRÍGUEZ

  • Es un gran repertorio de ejercicios competenciales y reflexivos sobre gramática y sociolingüística.
  • Contiene pares mínimos, análisis inversos, agramaticalidades, ambigüedades y diversas tareas sobre sociolingüística y medios de comunicación.
  • Es muy visual y didáctico.
Recopila una amplia variedad de ejercicios competenciales diseñados específicamente para el aula de secundaria y bachillerato con el objetivo de fomentar el aprendizaje significativo y competencial de la sintaxis.


7. JUEGOS SINTÁCTICOS DE DANIEL GÓMEZ CABALLERO (EDICIONES SANSY)

GRAMATENCIAL. EL JUEGO

https://sansyediciones.es/producto/gramat_encial-el-juego/
  • Este juego está diseñado para que estudiantes de secundaria y bachillerato puedan repasar contenidos gramaticales de una forma lúdica y didáctica a la vez.
  • Se basa en desafíos de ortografía, morfología y sintaxis mediante pares mínimos, análisis inverso...
SINTACTICÓN
  • Este juego de cartas está diseñado para producir secuencias sintácticas combinando los diferentes tipos de relaciones entre ellas: predicados, argumentos y adjuntos. 
  • Forma cientos de oraciones combinando sintagmas. 
  • No valen todas las combinaciones: presta atención a que estas sean gramaticalmente aceptables. Cada predicado exige un número de argumentos, a los que selecciona por sus propiedades semánticas.


Ojalá sea un recurso útil para el aula. ¡Estaremos encantadas de leeros en comentarios y responder a vuestras dudas sintácticas!

DESCARGAR PRESENTACIÓNenlace de descarga


OTRAS ENTRADAS DE INTERÉS

  • Cuadro-resumen de los principales cambios sintácticos:
  • Cuadro-resumen de las funciones sintácticas:
  • Cuadro-resumen de las oraciones compuestas:
  • Cuadro-resumen de los valores del "se":
  • Llaveros sintácticos adaptados a la NGLE y al GTG:
  • Mis apuntes del curso de actualización gramatical de Félix Esteso:

  • 10 mitos sintácticos:
  • Cursos formativos de Irene Marín García (@irenemaringr) en Sintaxis, Morfología, Ortografía, Comentario de texto y Oposiciones:

Comentarios

Entradas populares

📖 EL LAPBOOK DE LECTURA 📖

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Desde hace tiempo tenía pendiente crear un dosier para evaluar la lectura potenciando la parte más creativa del alumnado. Despúes de pedir permiso a los creadores para compartir imágenes de las plantillas, ya lo tengo listo. El dosier está también disponible en catalán . ¿QUÉ ES UN LAPBOOK? Un lapbook (traducido del inglés como " libro con solapas o de pestañas ") es un recurso didáctico creado normalmente sobre una cartulina plegada en tres partes (tríptico). Se trata de una forma de presentar trabajos que es muy visual y da rienda suelta a la originalidad y creatividad , así como un modo de trabajar las manualidades . Así pues, se fomenta mucho la vena artística del alumnado. OBJETIVO PRINCIPAL En este tipo de trabajos originales importa tanto el contenido como la forma en que se presenta la información, pues el lapbook se caracteriza por contener elementos muy expresivos. Pero aparte de ser visualmente atractivo, el objetivo principal d...

📜 TÓPICOS LITERARIOS. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE 📜

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! He creado un dosier teórico muy completo sobre los tópicos literarios presentes en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. Este tema es muy especial para mí porque es el que me dio la plaza en las oposiciones de Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Además, disfruto mucho dándolo en clase por la profundidad filosófica de las preciosas Coplas de Manrique. Espero que esta selección de tópicos, con su correspondiente desarrollo teórico y análisis práctico  a partir de las copas más importantes de la obra, os sirva de gran ayuda. ÍNDICE Coplas a la muerte de su padre Definición de tópico literario Memento mori ('recuerda que has de morir') Tempus fugit ('el tiempo huye') Vita flumen ('la vida como río) Omnia mors aequat ('la muerte igualadora') Homo viator ('el hombre viajero') Quotidie morimur ('cada día morimos') Fortuna mutabile ('la fortuna cambiante') Co...

🔙 LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS 🔜

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Comparto esta información sobre los cambios semánticos que he estado recopilando y sintetizando y que sirve para múltiples niveles, así como también para el estudio de las oposiciones para el cuerpo de docentes de Educación Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura (tema 13: Relaciones semánticas entre las palabras: hiponimia, sinonimia, polisemia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido).  Se trata de una presentación teórica disponible tanto en castellano como en catalán . La podéis descargar pinchando en la imagen de esta publicación o en el enlace que encontraréis al final de esta entrada.  ÍNDICE 1. E l cambio semántico Ampliación y restricción del significado Alteración del significado 2. Causas del cambio semántico Causas lingüísticas Causas históricas Causas sociales: palabras tabú, eufemismos y disfemismos Causas psicológicas: metáfora, metonimia, elipsis y contaminaci...

📔 EL DIARIO DE LECTURA 📔

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto este dosier para elaborar un diario de lectura, un ejercicio de expresión escrita fenomenal para evaluar las lecturas. Este dosier también está disponible en catalán. Se trata de escribir regularmente sobre las reacciones que te provoca la lectura de un texto. De esta forma, aparte de trabajar la escritura, también se reflexiona con más atención sobre aquello que se lee. El diario lector ayuda a retener las ideas principales de cada capítulo y permite expresar pensamientos y sensaciones que te transmite la lectura.  OBJETIVO PRINCIPAL Seguro que muchas veces, al estar leyendo un texto, te has emocionado, se te han ocurrido nuevas ideas, has recordado vivencias del pasado o anécdotas que después de la lectura se te han olvidado porque no las anotaste en ningún sitio. Para expresar con palabras o imágenes tus reacciones ante la lectura y para que todas esas emociones, sensaciones, ideas, reflexiones y vivencias que te provoca la lectura d...

📚 MIS 30 TEMAS DE LAS OPOSICIONES DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 📚

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Lo prometido es deuda: aquí tenéis mis 30 temas de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura , así como sus 25 respectivos resúmenes a modo de esquema , sin trampa ni cartón. Son temas de elaboración propia que creé entre 2019 y 2021 para las oposiciones de 2021 en la Comunidad Valenciana, año en que saqué la plaza. La información de los temas ha sido extraída de muchas fuentes: mis apuntes de mis dos grados (Estudios Hispánicos y Filosofía); los apuntes de la academia Dart Academy, donde me preparé; manuales de literatura; los temarios de la editorial MAD, así como otros libros y artículos relacionados con cada tema en concreto. Los temas los comparto en formato PDF no editable , es decir, no se pueden convertir a texto para evitar el plagio y apropiación del material. El texto en realidad es todo un bloque de imagen en alta calidad. ÍNDICE DE MIS TEMAS LENGUA 6. El proceso de la comunicación. La situación comunicativa. 7. Las lenguas de...