Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta gu铆a de errores frecuentes en la expresi贸n escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas ling眉铆sticas. En este documento descargable (tambi茅n disponible en catal谩n) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los a帽os. Errores frecuentes en la expresi贸n escrita 1. Abreviaci贸n de palabras : en ocasiones la abreviaci贸n de palabras en la expresi贸n escrita es sin贸nimo de coloquialidad . As铆 pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisi贸n” en lugar de “tele”; “pel铆cula” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso gen茅rico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( ap贸cope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinemat贸grafo” o “foto” por “fotograf铆a”; en estos casos, el us...
DESCRIPCI脫N DE LA ACTIVIDAD
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Como actividad para la Semana Cultural, que se ha celebrado este a帽o en mi centro del 3 al 5 de abril (en la Comunidad Valenciana son d铆as lectivos), mi tutor铆a de 1.潞 ESO A ha realizado un mural prehist贸rico donde hemos puesto en pr谩ctica los conceptos de la pintura rupestre que dimos previamente en el tema de la prehistoria en la asignatura de 脕mbito Socioling眉铆stico.
La realizaci贸n de esta actividad nos ha ocupado dos sesiones, m谩s las sesiones te贸ricas necesarias como fundamento esencial para realizar el mural tomando como modelo los mejores ejemplos de pintura rupestre.
INSPIRACI脫N
ARTE DEL PALEOL脥TICO
Para realizar el mural, nos inspiramos en famosas pinturas rupestres encontradas en las cuevas de Chauvet y Lascaux (Francia) y las cuevas de Altamira y Tito Bustillo (Espa帽a).
ARTE DEL NEOL脥TICO
Nuestro mural es un poco anacr贸nico, ya que mezcla tanto pinturas propias del Paleol铆tico (policrom谩ticas) como pinturas propias del arte levantino (monocrom谩ticas y m谩s esquem谩ticas), pertenecientes al Neol铆tico. El arte levantino es m谩s habitual en la zona mediterr谩nea, pero tambi茅n lo encontramos en la cornisa cant谩brica.
TALLER DE ARTE PREHIST脫RICO
Esta actividad est谩 inspirada en el Taller de arte prehist贸rico de Beatriz, @profesoradesociales, que nos comparti贸 en 2022.
Cuando se lo vi a ella, quise llevar su idea al aula, ya que estaba dando 脕mbito Socioling眉铆stico en ese momento; pero, por falta de tiempo, finalmente no pude hacerlo. Como este a帽o tambi茅n doy esta asignatura, por fin he podido realizar la actividad, con la diferencia de que nosotros hemos hecho un mural entre toda la clase y ella lo hizo con cartulinas A4 (me gustan ambas ideas; una es m谩s grupal y otra, m谩s individual).
Otra propuesta de taller de pintura rupestre es la de @muyprofe:
DESCARGAR PRESENTACI脫N: enlace de descarga





%20Taller%20de%20pintura%20rupestre.png)




Comentarios
Publicar un comentario