Hola, lazarillos y lazarillas. El jueves 27 de marzo impartí mi tercera formación para el curso de opositores de @diegofuentes.oposiciones , y para ello creé una presentación de 60 diapositivas sobre 100 propuestas de productos finales para situaciones de aprendizaje . Obviamente, no he llevado a cabo en el aula estas cien propuestas que os presento aquí (ya me gustaría), pero las he incluido para que tengamos una gran variedad de opciones. Para la recopilación de productos, he buscado inspiración y referencias en diferentes fuentes de información, especialmente en el post sobre productos finales de @abcdeele , así como en las páginas web de @orientacionandujar y @docentesaldiablog , en unas entradas específicas sobre este tema (fuentes citadas en la webrafía). En la presentación descargable explico una buena muestra de productos finales que he implementado en el aula, con ejemplos reales de resultados y enlaces para descargar los diferentes recursos...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Este ha sido nuestro proyecto de la 3.ª evaluación, realizado entre tres clases de 3.° ESO: el cómic del Quijote . Evidentemente, se trata de una adaptación de esta extensa obra del Siglo de Oro. Y... ¿cómo lo hemos hecho? Cada alumno ha diseñado la historia del capítulo que le ha tocado al azar de entre los capítulos más significativos de la célebre obra de Miguel de Cervantes, previamente seleccionados por la docente. Pueden consultar los capítulos originales en el Centro Virtual Cervantes (CVC) para nivel de Bachillerato o la adaptación de Vicens Vives para 3.º ESO. Mi alumnado ha realizado su respectivo cómic utilizando el programa Canva y los más atrevidos, a mano . De este modo, también trabajan la competencia digital. A continuación, aparece el índice de la presentación que preparé con los pasos detallados para la elaboración del cómic del Quijote . Podéis descargar la presentación en este post. ÍNDICE ...