Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta guía de errores frecuentes en la expresión escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas lingüísticas. En este documento descargable (también disponible en catalán) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los años. Errores frecuentes en la expresión escrita 1. Abreviación de palabras : en ocasiones la abreviación de palabras en la expresión escrita es sinónimo de coloquialidad . Así pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisión” en lugar de “tele”; “película” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso genérico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( apócope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinematógrafo” o “foto” por “fotografía”; en estos casos, el us...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! ¿Qué mejor modo de hacer un breve repaso por la historia de la filosofía que jugando al Timeline? Tras haber creado el Timeline literario, Sara de @saraphilosophia y Tamara de @opofilosofa y yo hemos creado este Timeline filosófico con la finalidad de acercar la filosofía a nuestros jóvenes de una manera lúdica.
Timeline es una herramienta para crear líneas del tiempo. Se trata de un recurso muy práctico y visual que facilita la ubicación y comprensión de elementos temporales de forma sencilla, a la vez que sintetiza el conocimiento de un ámbito en cuestión, en este caso de las obras filosóficas más representativas de la historia.
El objetivo de este juego es formar una línea del tiempo en la cual ordenar obras filosóficas. La ordenación irá desde las obras más antiguas de las que se conserva una fecha exacta o aproximada, aunque algunas se hayan perdido desafortunadamente, hasta obras contemporáneas, pasando por el medievo y la Edad Moderna.
¡Espero que os guste mucho!
DESCARGAR: enlace de descarga
Este material está protegido bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. No está permitida su venta, modificación, copia ni difusión sin permiso. En caso de utilizarlo, no olvides mencionar la autoría.
Comentarios
Publicar un comentario