Hola, lazarillos y lazarillas. El capit谩n Alatriste , novela de Arturo y Carlota P茅rez-Reverte, es una de las obras contempor谩neas m谩s relevantes para comprender el esp铆ritu contradictorio del Siglo de Oro espa帽ol: una 茅poca de brillantez literaria y art铆stica, pero tambi茅n de profunda crisis pol铆tica, econ贸mica y social que afect贸 a toda la sociedad. Aprovechando la publicaci贸n de un nuevo t铆tulo de la saga, @penguinaulaes ha contado conmigo para crear esta completa gu铆a de lectura con el fin de trabajar la obra en el aula. Esta gu铆a de lectura est谩 especialmente pensada para los estudiantes de la ESO y Bachillerato. Su objetivo es fomentar una lectura profunda de la obra, con actividades que invitan al pensamiento cr铆tico, aprovechando la riqueza hist贸rica y literaria de la novela de Arturo P茅rez-Reverte y sus referencias al Siglo de Oro. Desc谩rgala de forma gratuita en la web de Penguin Aula (pincha en el siguiente enlace y haz clic en "gu铆a de l...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os presento una actividad que hemos llevado a cabo en 1.潞 ESO en mi centro para la asignatura de 脕mbito Socioling眉铆stico: un taller de amuletos egipcios, inspirado en la idea de Beatriz de @profesoradesociales.
Esta actividad est谩 contextualizada en la unidad de las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto, y la realizamos una vez ya hab铆a sido impartido y evaluado este contenido curricular. De este modo, el alumnado ya se hab铆a acercado al arte egipcio a partir de las explicaciones en clase y conoc铆a las figuras del fara贸n y algunas divinidades egipcias que aparecen en los amuletos, como Isis y Bastet. Tambi茅n conoc铆a la importancia del escarabajo en la antigua cultura egipcia, en relaci贸n con la momificaci贸n.
Aparte de repasar contenidos, con esta actividad el alumnado se lleva un recuerdo que, si conservan bien a lo largo de los a帽os, ser谩 inolvidable. Se llevan consigo un pedacito de las clases de este a帽o y de esta experiencia creativa.
MATERIALES
Los moldes son de AliExpress, aunque tambi茅n se pueden encontrar en otras p谩ginas de este tipo. Son bastante econ贸micos, con una media de unos 3.70 € por cada pieza. Es una inversi贸n que vale la pena porque se pueden aprovechar para cursos venideros.
Como en mi centro hay una media de 20 estudiantes por clase, compramos cinco moldes de faraones/dioses egipcios, cuatro moldes de escarabajos y cuatro moldes de esfinges, para que saliese m铆nimo una pieza para cada alumno/a.
PROCESO DE CREACI脫N
La primera sesi贸n consisti贸 en el moldeado, que es muy r谩pido, pues en 20 minutos ya est谩 la arcilla metida en el molde y lista para secar. Le agregamos unas gotas de agua a la arcilla para moldearla mejor y usamos papel para reciclar como base para no ensuciar la mesa. Tarda m铆nimo un d铆a en secarse; es preferible dejar secar la arcilla blanca al menos dos d铆as.
As铆 pues, la segunda sesi贸n consisti贸 en pintar las piezas ya secas. Utilizamos para ello t茅mpera de color negro, banco, marr贸n, rojo, armarillo, dorado y azul, d谩ndole especial relevancia a los colores azul y dorado porque eran los m谩s comunes en el Antiguo Egipto. Tambi茅n pueden usarse pinturas acr铆licas, pero considero que la t茅mpera es m谩s econ贸mica y adecuada para trabajar en el aula.
Por 煤ltimo, dejamos secar las piezas durante unas pocas horas y ¡resultados listos! El 煤ltimo paso es desear que nos traigan mucha suerte.
DESCARGAR PRESENTACI脫N: enlace de descarga










Comentarios
Publicar un comentario