Ir al contenido principal

Entrada m谩s reciente

馃毄 GU脥A DE ERRORES FRECUENTES EN LA EXPRESI脫N ESCRITA 馃毄

  Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta gu铆a de errores frecuentes en la expresi贸n escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas ling眉铆sticas. En este documento descargable (tambi茅n disponible en catal谩n) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los a帽os. Errores frecuentes en la expresi贸n escrita 1. Abreviaci贸n de palabras : en ocasiones la abreviaci贸n de palabras en la expresi贸n escrita es sin贸nimo de coloquialidad . As铆 pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisi贸n” en lugar de “tele”; “pel铆cula” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso gen茅rico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( ap贸cope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinemat贸grafo” o “foto” por “fotograf铆a”; en estos casos, el us...

馃尦 MI "LOCUS AMOENUS" 馃尦


¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto una actividad voluntaria para 3.潞 ESO que se enmarca dentro del temario del Renacimiento de la segunda mitad del siglo XVI: la poes铆a m铆stica y asc茅tica

DESCRIPCI脫N DE LA ACTIVIDAD

Esta actividad consiste en grabar un v铆deo o hacer un collage con fotograf铆as en el cual el alumnado debe explicar qu茅 es para 茅l o para ella su propio locus amoenus (lugar agradable o ameno) y su beatus ille (lugar de retiro en soledad).


El objetivo de la actividad es aplicar los t贸picos literarios locus amoenus y beatus ille a la vida cotidiana, acerc谩ndolos a la circunstancia particular del alumnado.

En concreto, lo que se pretende es darle una vuelta al concepto tradicional de "lugar agradable", entendido cl谩sicamente como un paisaje idealizado, una naturaleza id铆lica y paradis铆aca que invita a la armon铆a, descrita a trav茅s de sus verdes prados y sus sonoros y limpios arroyos.


Ninfas y s谩tiros. Pedro Pablo Rubens, ca. 1615 (Museo del Prado, Madrid)

El origen del locus amoenus son las Buc贸licas de Virgilio. A trav茅s de Petrarca, llega a los poetas renacentistas, que utilizan este paisaje idealizado como escenario donde el poeta proyecta sus sentimientos, normalmente amorosos. Este t贸pico guarda relaci贸n con el mito cl谩sico de la Arcadia feliz, a saber: un lugar imaginario donde reina la felicidad, la sencillez y la paz en un ambiente id铆lico habitado por pastores que viven en comuni贸n con la naturaleza.

En nuestro caso, puede que la idea de "lugar paradis铆aco" coincida con la tradicional visi贸n del locus amoenus como una naturaleza idealizada, pero puede que no. Lo que m谩s me interesa de esta actividad es personalizar el t贸pico literario y que cada uno exprese lo que considera personalmente su propio locus amoenus, sea un lugar rodeado de naturaleza o no, as铆 como los sentimientos que en 茅l o ella despierta ese lugar. Lo que s铆 debe ser es un espacio de paz y armon铆a que invite a la desconexi贸n y a la introspecci贸n (relaci贸n de locus amoenus con beatus ille). 

El t贸pico beatus ille ('Dichoso aquel que...') es de origen horaciano y consiste en una alabanza a la vida sencilla y retirada en el campo. El ideal al que se aspira es una vida tranquila, alejada del bullicio de la vida en la ciudad y la corte, llenas de envidias, males, poder y corrupci贸n. Este t贸pico es conocido especialmente por la Oda a la vida retirada de fray Luis de Le贸n.

ODA A LA VIDA RETIRADA


Fray Luis de Le贸n, por Francisco Pacheco (c. 1598)

Antes de realizar la actividad, le铆mos y comentamos Oda a la vida retirada de fray Luis de Le贸n para entender en profundidad los t贸picos beatus ille y locus amoenus, especialmente enmarcados en la poes铆a m铆stica y asc茅tica, as铆 como la presencia de otro t贸pico horaciano, de origen estoico, que suele pasar desapercibido en este poema: secretum iter ('la escondida senda'), que guarda relaci贸n con el motivo de beatus ille.



 

RESULTADOS

Por protecci贸n de datos, no puedo compartir v铆deos ni fotos de mi alumnado porque esta actividad es muy personal, pero aqu铆 os dejo sus locus amoenus, lo que para ellas y ellos es su lugar id铆lico o espacio de retiro en soledad y refugio interior.


DESCARGAR PRESENTACI脫N: enlace de descarga

Comentarios

Entradas populares

馃摉 EL LAPBOOK DE LECTURA 馃摉

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Desde hace tiempo ten铆a pendiente crear un dosier para evaluar la lectura potenciando la parte m谩s creativa del alumnado. Desp煤es de pedir permiso a los creadores para compartir im谩genes de las plantillas, ya lo tengo listo. El dosier est谩 tambi茅n disponible en catal谩n . ¿QU脡 ES UN LAPBOOK? Un lapbook (traducido del ingl茅s como " libro con solapas o de pesta帽as ") es un recurso did谩ctico creado normalmente sobre una cartulina plegada en tres partes (tr铆ptico). Se trata de una forma de presentar trabajos que es muy visual y da rienda suelta a la originalidad y creatividad , as铆 como un modo de trabajar las manualidades . As铆 pues, se fomenta mucho la vena art铆stica del alumnado. OBJETIVO PRINCIPAL En este tipo de trabajos originales importa tanto el contenido como la forma en que se presenta la informaci贸n, pues el lapbook se caracteriza por contener elementos muy expresivos. Pero aparte de ser visualmente atractivo, el objetivo principal d...

馃摐 T脫PICOS LITERARIOS. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE 馃摐

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! He creado un dosier te贸rico muy completo sobre los t贸picos literarios presentes en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. Este tema es muy especial para m铆 porque es el que me dio la plaza en las oposiciones de Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Adem谩s, disfruto mucho d谩ndolo en clase por la profundidad filos贸fica de las preciosas Coplas de Manrique. Espero que esta selecci贸n de t贸picos, con su correspondiente desarrollo te贸rico y an谩lisis pr谩ctico  a partir de las copas m谩s importantes de la obra, os sirva de gran ayuda. 脥NDICE Coplas a la muerte de su padre Definici贸n de t贸pico literario Memento mori ('recuerda que has de morir') Tempus fugit ('el tiempo huye') Vita flumen ('la vida como r铆o) Omnia mors aequat ('la muerte igualadora') Homo viator ('el hombre viajero') Quotidie morimur ('cada d铆a morimos') Fortuna mutabile ('la fortuna cambiante') Co...

馃敊 LOS CAMBIOS SEM脕NTICOS 馃敎

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Comparto esta informaci贸n sobre los cambios sem谩nticos que he estado recopilando y sintetizando y que sirve para m煤ltiples niveles, as铆 como tambi茅n para el estudio de las oposiciones para el cuerpo de docentes de Educaci贸n Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura (tema 13: Relaciones sem谩nticas entre las palabras: hiponimia, sinonimia, polisemia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido).  Se trata de una presentaci贸n te贸rica disponible tanto en castellano como en catal谩n . La pod茅is descargar pinchando en la imagen de esta publicaci贸n o en el enlace que encontrar茅is al final de esta entrada.  脥NDICE 1. E l cambio sem谩ntico Ampliaci贸n y restricci贸n del significado Alteraci贸n del significado 2. Causas del cambio sem谩ntico Causas ling眉铆sticas Causas hist贸ricas Causas sociales: palabras tab煤, eufemismos y disfemismos Causas psicol贸gicas: met谩fora, metonimia, elipsis y contaminaci...

馃摂 EL DIARIO DE LECTURA 馃摂

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto este dosier para elaborar un diario de lectura, un ejercicio de expresi贸n escrita fenomenal para evaluar las lecturas. Este dosier tambi茅n est谩 disponible en catal谩n. Se trata de escribir regularmente sobre las reacciones que te provoca la lectura de un texto. De esta forma, aparte de trabajar la escritura, tambi茅n se reflexiona con m谩s atenci贸n sobre aquello que se lee. El diario lector ayuda a retener las ideas principales de cada cap铆tulo y permite expresar pensamientos y sensaciones que te transmite la lectura.  OBJETIVO PRINCIPAL Seguro que muchas veces, al estar leyendo un texto, te has emocionado, se te han ocurrido nuevas ideas, has recordado vivencias del pasado o an茅cdotas que despu茅s de la lectura se te han olvidado porque no las anotaste en ning煤n sitio. Para expresar con palabras o im谩genes tus reacciones ante la lectura y para que todas esas emociones, sensaciones, ideas, reflexiones y vivencias que te provoca la lectura de...

馃摪 C脫MO CREAR UN PERI脫DICO DE AULA 馃摪

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! En 1.潞 ESO hemos creado un peri贸dico de aula como proyecto de la segunda evaluaci贸n. Para hacerlo, necesitamos varias sesiones en las que escogimos el nombre y el precio del peri贸dico, las secciones en las que se dividir铆a nuestro peri贸dico y, posteriormente, empezamos con la redacci贸n y el dise帽o. En este post os muestro las indicaciones que siguieron mis alumnos/as para realizarlo y  el resultado final. PASOS PARA REALIZAR EL PERI脫DICO Escoger el nombre del peri贸dico y el precio. Lluvia de ideas para escoger las secciones en los que se dividir谩 el peri贸dico. Distribuir al alumnado por secciones. Cada uno har谩 una noticia de la secci贸n que le ha tocado. Dar indicaciones para redactar las actividades.  Atribuirle funciones al alumnado : redactor/a, editor/a, dise帽ador/a… A la hora de escoger las secciones en las que se dividir谩 el peri贸dico, como fuente de inspiraci贸n consultamos peri贸dicos conocidos como El Pa铆s para ver qu茅 apa...