Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta guía de errores frecuentes en la expresión escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas lingüísticas. En este documento descargable (también disponible en catalán) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los años. Errores frecuentes en la expresión escrita 1. Abreviación de palabras : en ocasiones la abreviación de palabras en la expresión escrita es sinónimo de coloquialidad . Así pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisión” en lugar de “tele”; “película” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso genérico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( apócope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinematógrafo” o “foto” por “fotografía”; en estos casos, el us...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! En este post os dejo algunas técnicas de estudio que pueden ser muy útiles para resumir y memorizar los contenidos que se pretenden asimilar. Las técnicas de estudio son estrategias o herramientas que sirven para planificar el estudio y optimizarlo con el objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje . A la hora de estudiar, es muy importante seguir unas técnicas para aprender de forma más eficiente y retener más información de cara al examen. EL SUBRAYADO La mayoría de las veces, nuestro alumnado no sabe subrayar, ya que les cuesta diferenciar entre ideas principales y secundarias . Es mejor subrayar con un color llamativo para resaltar la información importante , aunque para los libros de texto es mejor utilizar lápiz. Hay que saber extraer las ideas principales , y para ello debemos obviar todo lo que sean ideas secundarias : datos, estadísticas, detalles descriptivos, ejemplificaciones extensas, digresiones, citas, refranes y dic...