Hola, lazarillos y lazarillas. Lo prometido es deuda: os comparto esta situación de aprendizaje que he diseñado para la formación para opositores de Diego Fuentes ( @diegofuentes.oposiciones ) en la que he tenido el placer de colaborar por segunda vez. https://www.instagram.com/preparadoredufis/?hl=es https://preparadoredufis.com/ La presentación en PDF tiene un total de 50 diapositivas donde he desarrollado al detalle una SdA para 3.° ESO a la que he titulado “El camino de la vida”, hilo conductor que he seguido. Me he basado en la conocida obra ‘El lazarillo de Tormes’ como guiño al nombre de mi cuenta. 1. INTRODUCCIÓN Uno de los elementos novedosos que incorpora la nueva ley educativa ( LOMLOE ) son las situaciones de aprendizaje. Esta SdA, titulada El camino de la vida , pretende acercar una obra clásica de la literatura castellana, El Lazarillo de Tormes , al contexto próximo del alumnado y relacionar sus aprendizajes vitales con su vida cotidiana. Por ello, hemo...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Como buena amante de Canva que soy, he creado este post sobre todo para mí, ya que es una forma de ordenar mis tipografías favoritas de Canva para poder consultarlas siempre que quiera, pero también pensando en mi alumnado, para que pueda consultarlas si lo desea a la hora de hacer algún trabajo o proyecto en Canva. Obviamente, también espero que os sea de tanta utilidad a vosotros y vosotras como lo será para mí.
Veréis que he seleccionado muchísimas tipografías, porque hay tantas que me ha costado un montón elegirlas. Por ello, la publicación está bastante cargada de letra, pero el diseño por colores ayuda a diferenciar las tipografías.
DIFERENCIA ENTRE TIPOGRAFÍA, CALIGRAFÍA Y LETTERING
Según la RAE, la tipografía es el "modo o estilo en que está impreso un texto", mientras que la caligrafía es definida como el "arte de escribir con letra bella y correctamente formada, según diferentes estilos". Así pues, la caligrafía consiste en escribir de forma manual y de un único trazo.
Por el momento, el anglicismo lettering no está recogido en el diccionario, pero es una moda cada vez más usual entre nuestro alumnado, que consiste en el "arte de dibujar letras".
En Canva existen infinidad de tipografías y puedes buscarlas según estilo (retro, manuscrita, pincelada, futurista…). En este post, he dividido mis tipografías preferidas en Serif, Sans Serif y caligráfica para el cuerpo de texto y en mayúsculas para los títulos. Todas ellas tienen el mismo tamaño de fuente para apreciar las diferencias.
Con serifa
La tipografía Serif se caracteriza por tener pequeñas líneas de remate o adorno artístico unidas a las letras.
Sin serifa
La tipografía Sans Serif (estilo palo seco) se caracteriza por tener bordes simples o minimalistas, sin remates o adornos artísticos.
Comentarios
Publicar un comentario