Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta guía de errores frecuentes en la expresión escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas lingüísticas. En este documento descargable (también disponible en catalán) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los años. Errores frecuentes en la expresión escrita 1. Abreviación de palabras : en ocasiones la abreviación de palabras en la expresión escrita es sinónimo de coloquialidad . Así pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisión” en lugar de “tele”; “película” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso genérico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( apócope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinematógrafo” o “foto” por “fotografía”; en estos casos, el us...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Comparto con vosotros/as mi recurso sobre la argumentación y la manipulación en el lenguaje. Es un recurso muy personal para mí porque en él mezclo mis dos especialidades: la filosofía y la lengua. Es una temática que siempre he considerado esencial para fomentar el pensamiento crítico y el espíritu reflexivo en nuestro alumnado. El material está enfocado especialmente para niveles más altos (4.º de la ESO y Bachillerato), dado el peso que tiene en estos cursos el texto argumentativo, aunque se puede adaptar a niveles inferiores.
Se trata de un recurso transversal porque relaciona contenidos de distintas materias (Filosofía y Lengua), por lo que se pueden tratar de forma independiente (mazos de argumentos o de falacias) o de forma conjunta (mezclando los mazos), como mejor se crea conveniente. En todo momento el alumnado podrá utilizar las cartas de teoría para ayudarse en sus respuestas y asimilar mejor los contenidos. Este recurso también está disponible en catalán.
Para realizar este recurso me he basado en el libro de Montserrat Bordes Solanas (2011) titulado Las trampas de Circe: Falacias lógicas y argumentación informal, Ediciones Cátedra.
¡Espero que lo disfrutéis mucho!
ENTRADA RELACIONADA:
- Argumentos vs. falacias:
Este material está protegido bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. No está permitida su venta, modificación, copia ni difusión sin permiso. En caso de utilizarlo, no olvides mencionar la autoría.
Comentarios
Publicar un comentario