Ir al contenido principal

Entrada más reciente

🛤️ SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. EL CAMINO DE LA VIDA 🛤️

  Hola, lazarillos y lazarillas. Lo prometido es deuda: os comparto esta situación de aprendizaje que he diseñado para la formación para opositores de Diego Fuentes ( @diegofuentes.oposiciones ) en la que he tenido el placer de colaborar por segunda vez. https://www.instagram.com/preparadoredufis/?hl=es https://preparadoredufis.com/ La presentación en PDF tiene un total de 50 diapositivas donde he desarrollado al detalle una SdA para 3.° ESO a la que he titulado “El camino de la vida”, hilo conductor que he seguido. Me he basado en la conocida obra ‘El lazarillo de Tormes’ como guiño al nombre de mi cuenta. 1. INTRODUCCIÓN Uno de los elementos novedosos que incorpora la nueva ley educativa ( LOMLOE ) son las situaciones de aprendizaje.   Esta SdA, titulada El camino de la vida , pretende acercar una obra clásica de la literatura castellana, El Lazarillo de Tormes , al contexto próximo del alumnado y relacionar sus aprendizajes vitales con su vida cotidiana. Por ello, hemo...

🎲 JUEGOS DE MESA EDUCATIVOS 🎲


🎲 Los juegos infantiles no son tales juegos, sino sus más serias actividades. 🎲

MICHEL DE MONTAIGNE

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Aquí os dejo unos cuantos juegos de mesa para trabajar la comunicación lingüística, la conciencia fonológica, la asociación de palabras, la creatividad y la agilidad mental en el alumnado. Personalmente, considero que la gamificación en el aula es esencial para acercar los contenidos curriculares a nuestros jóvenes de una manera más atractiva y significativa, siempre que el currículo nos lo permita. Teoría y práctica van de la mano y, para mí, son inseparables.

1. DOBBLE


  • Juego de velocidad, observación y reflejos rápidos
  • Objetivo: encuentra el símbolo que coincide entre las cartas. Cada carta es única y solo tiene un símbolo en común con cualquier otra carta del mazo. Puede ser difícil descubrir la coincidencia, ya que el tamaño y la posición de los símbolos pueden variar en cada carta.
  • Versiones del juego: Harry Potter, Pixar, Camping, Animales, 123… 
  • 57 símbolos y 5 mini juegos.
  • Número de jugadores: de 2 a 8.
  • Contenido: 55 cartas e instrucciones. 

2. TIMELINE


  • Juego de cartas educativo. 
  • Objetivo: para ganar el juego, deberás ser el primero en colocar correctamente todas sus cartas en el eje cronológico.
  • 57 símbolos y 5 mini juegos.
  • Versiones del juego: España, eventos e inventos.
  • Número de jugadores: de 2 a 6.
  • Contenido: 55 cartas, 1 caja de latón para guardar las cartas e instrucciones. 

3. DIXIT


  • Juego de deducción, bellamente ilustrado, donde tu imaginación crea increíbles historias. 
  • Objetivo: los jugadores deberán utilizar su imaginación para engañar a su rivales mediante sus cartas.
  • Número de jugadores: de 3 a 6.
  • Contenido: 84 cartas, 8 diales de votación, 8 conejos de madera y un tablero de puntuación con espacio para 8 cartas y una ayuda de juego sobre la puntuación. 
  • Tarjetas maravillosamente ilustradas.


4. MUSA


  • Juego de cartas de inspiración y fantasía utilizando enigmáticas pistas y surrealistas imágenes. ¡Pon a prueba tu creatividad e intuición, escucha atentamente y deja que tu musa te guíe hacia la victoria.
  • Objetivo: poner a prueba sus capacidades de interpretación de forma cooperativa o por equipos para un juego competitivo. Como musa, tienes que ser creativa para dar la pista correcta dentro de las limitaciones de la carta que te han dado, con la esperanza de llevar a tu equipo a su obra maestra. Como artistas, trabajan juntos para descifrar esa pista y elegir correctamente la obra de arte. 
  • Número de jugadores: de 2 a 12.
  • Contenido: 84 cartas de Obra Maestra, 30 cartas de Inspiración e instrucciones.
  • Tarjetas maravillosamente ilustradas. 



5. TRIVIAL


  • Juego que mejora la imaginación y la creatividad.
  • Objetivo: los jugadores deberán moverse por el tablero e intentar responder correctamente a preguntas (hasta 2.400) de 6 categorías diferentes (Geografía, Entretenimiento, Historia, Arte y Literatura, Ciencias y Naturaleza, y Deportes y Pasatiempos). Cuando un jugador cae en una casilla de quesito, ganará el quesito correspondiente si contesta correctamente a la pregunta.
  • Número de jugadores: de 2 a 6.
  • Contenido: 400 cartas, 1 dado, 6 fichas de jugador, 36 quesitos, tablero de juego e instrucciones.


6. S.P.Q.RISIKO



  • Edición de RisiKo ambientada en la época del Imperio Romano. Legionarios, trirremes, arenas y tejidos son las piezas de juego inéditas con las que poner a prueba sus habilidades estratégicas. 
  • Objetivo: los jugadores tendrán que demostrar no solo que saben conquistar sino también mantener el control de las provincias del Imperio y de los mares para poder reconstruir el poder de Roma. Para ganar la partida, tendrás que acumular el mayor número posible de puntos de victoria. 
  • En el tablero se representa el Imperio Romano con 45 regiones agrupadas en 6 provincias y 12 regiones marítimas; también hay casillas para marcar los puntos y una sección dedicada a los refuerzos. Los ejércitos están compuestos por miniaturas en 5 colores con forma de legionarios, estandartes y trirremes; los centros de poder están representados por miniaturas con forma de arena/metrópolis. 
  • Número de jugadores: de 2 a 5.
  • Contenido: 1 tablero, 1 mazo de cartas, 21 fichas de bárbaro, 12 fichas de piratas, 6 dados, 1 señalización de primer jugador, 12 miniaturas de metrópolis, 5 armadas de legionarios, trirremes y estandartes e instrucciones. 


7. LA ISLA DEL TESORO
  • Juego de aventuras donde encontrar el tesoro escondido de Long John Silver. 
  • Habéis conseguido atrapar al famoso pirata Long John Silver y ahora solo queda que confiese dónde ha escondido su tesoro. Pero ¿qué pistas serán fiables y cuáles serán falsas? ¡Pues seguro que John Silver planea algo! 
  • Objetivo: sigue las pistas que obtendrás y dibuja tus desplazamientos y tus áreas de búsquedas en el propio tablero de juego, pero tendrás que tener cuidado con las falsas pistas y distracciones. Encuentra el tesoro antes de que Long John escape de su celda. 
  • Número de jugadores: de 2 a 5.
  • Contenido: 1 tabla de isla, 1 tabla de calendario, 5 pantallas de jugador, 5 miniaturas, 4 hojas de Personaje, 1 mini mapa de John Silver, 4 mini mapas, 4 hojas de notas, 1 cofre y 1 ficha de Tesoro, 6 fichas de Cofre, 8 marcadores de Información, 11 pistas de Distrito, 8 pistas de Brújula, 7 Pistas iniciales, 11 pistas de Marca negra, 4 marcadores de Orden de turno, 1 Hoja de pegatinas, 2 mini reglas, 5 rotuladores, 6 herramientas (1 regla, 1 compás, 1 plantilla de búsqueda grande, 1 plantilla de búsqueda pequeña, 1 brújula grande y 1 brújula pequeña).

Comentarios

  1. Los juegos de mesa divertidos y educativos son como portales mágicos que fomentan el aprendizaje mientras nos sumergen en emocionantes aventuras. Son el pasaporte perfecto a la diversión y el conocimiento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares

📖 EL LAPBOOK DE LECTURA 📖

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Desde hace tiempo tenía pendiente crear un dosier para evaluar la lectura potenciando la parte más creativa del alumnado. Despúes de pedir permiso a los creadores para compartir imágenes de las plantillas, ya lo tengo listo. El dosier está también disponible en catalán . ¿QUÉ ES UN LAPBOOK? Un lapbook (traducido del inglés como " libro con solapas o de pestañas ") es un recurso didáctico creado normalmente sobre una cartulina plegada en tres partes (tríptico). Se trata de una forma de presentar trabajos que es muy visual y da rienda suelta a la originalidad y creatividad , así como un modo de trabajar las manualidades . Así pues, se fomenta mucho la vena artística del alumnado. OBJETIVO PRINCIPAL En este tipo de trabajos originales importa tanto el contenido como la forma en que se presenta la información, pues el lapbook se caracteriza por contener elementos muy expresivos. Pero aparte de ser visualmente atractivo, el objetivo principal d...

📜 TÓPICOS LITERARIOS. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE 📜

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! He creado un dosier teórico muy completo sobre los tópicos literarios presentes en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. Este tema es muy especial para mí porque es el que me dio la plaza en las oposiciones de Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Además, disfruto mucho dándolo en clase por la profundidad filosófica de las preciosas Coplas de Manrique. Espero que esta selección de tópicos, con su correspondiente desarrollo teórico y análisis práctico  a partir de las copas más importantes de la obra, os sirva de gran ayuda. ÍNDICE Coplas a la muerte de su padre Definición de tópico literario Memento mori ('recuerda que has de morir') Tempus fugit ('el tiempo huye') Vita flumen ('la vida como río) Omnia mors aequat ('la muerte igualadora') Homo viator ('el hombre viajero') Quotidie morimur ('cada día morimos') Fortuna mutabile ('la fortuna cambiante') Co...

🔙 LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS 🔜

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Comparto esta información sobre los cambios semánticos que he estado recopilando y sintetizando y que sirve para múltiples niveles, así como también para el estudio de las oposiciones para el cuerpo de docentes de Educación Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura (tema 13: Relaciones semánticas entre las palabras: hiponimia, sinonimia, polisemia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido).  Se trata de una presentación teórica disponible tanto en castellano como en catalán . La podéis descargar pinchando en la imagen de esta publicación o en el enlace que encontraréis al final de esta entrada.  ÍNDICE 1. E l cambio semántico Ampliación y restricción del significado Alteración del significado 2. Causas del cambio semántico Causas lingüísticas Causas históricas Causas sociales: palabras tabú, eufemismos y disfemismos Causas psicológicas: metáfora, metonimia, elipsis y contaminaci...

📔 EL DIARIO DE LECTURA 📔

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto este dosier para elaborar un diario de lectura, un ejercicio de expresión escrita fenomenal para evaluar las lecturas. Este dosier también está disponible en catalán. Se trata de escribir regularmente sobre las reacciones que te provoca la lectura de un texto. De esta forma, aparte de trabajar la escritura, también se reflexiona con más atención sobre aquello que se lee. El diario lector ayuda a retener las ideas principales de cada capítulo y permite expresar pensamientos y sensaciones que te transmite la lectura.  OBJETIVO PRINCIPAL Seguro que muchas veces, al estar leyendo un texto, te has emocionado, se te han ocurrido nuevas ideas, has recordado vivencias del pasado o anécdotas que después de la lectura se te han olvidado porque no las anotaste en ningún sitio. Para expresar con palabras o imágenes tus reacciones ante la lectura y para que todas esas emociones, sensaciones, ideas, reflexiones y vivencias que te provoca la lectura d...

📚 MIS 30 TEMAS DE LAS OPOSICIONES DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 📚

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Lo prometido es deuda: aquí tenéis mis 30 temas de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura , así como sus 25 respectivos resúmenes a modo de esquema , sin trampa ni cartón. Son temas de elaboración propia que creé entre 2019 y 2021 para las oposiciones de 2021 en la Comunidad Valenciana, año en que saqué la plaza. La información de los temas ha sido extraída de muchas fuentes: mis apuntes de mis dos grados (Estudios Hispánicos y Filosofía); los apuntes de la academia Dart Academy, donde me preparé; manuales de literatura; los temarios de la editorial MAD, así como otros libros y artículos relacionados con cada tema en concreto. Los temas los comparto en formato PDF no editable , es decir, no se pueden convertir a texto para evitar el plagio y apropiación del material. El texto en realidad es todo un bloque de imagen en alta calidad. ÍNDICE DE MIS TEMAS LENGUA 6. El proceso de la comunicación. La situación comunicativa. 7. Las lenguas de...