Hola, lazarillos y lazarillas. El jueves 27 de marzo impart铆 mi tercera formaci贸n para el curso de opositores de @diegofuentes.oposiciones , y para ello cre茅 una presentaci贸n de 60 diapositivas sobre 100 propuestas de productos finales para situaciones de aprendizaje . Obviamente, no he llevado a cabo en el aula estas cien propuestas que os presento aqu铆 (ya me gustar铆a), pero las he incluido para que tengamos una gran variedad de opciones. Para la recopilaci贸n de productos, he buscado inspiraci贸n y referencias en diferentes fuentes de informaci贸n, especialmente en el post sobre productos finales de @abcdeele , as铆 como en las p谩ginas web de @orientacionandujar y @docentesaldiablog , en unas entradas espec铆ficas sobre este tema (fuentes citadas en la webraf铆a). En la presentaci贸n descargable explico una buena muestra de productos finales que he implementado en el aula, con ejemplos reales de resultados y enlaces para descargar los diferentes recursos...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os presento una actividad que hemos llevado a cabo en 1.潞 ESO en mi centro para la asignatura de 脕mbito Socioling眉铆stico : un taller de amuletos egipcios, inspirado en la idea de Beatriz de @profesoradesociales . https://www.instagram.com/p/C2SToc7t12F/?hl=es&img_index=1 Esta actividad est谩 contextualizada en la unidad de las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto , y la realizamos una vez ya hab铆a sido impartido y evaluado este contenido curricular. De este modo, el alumnado ya se hab铆a acercado al arte egipcio a partir de las explicaciones en clase y conoc铆a las figuras del fara贸n y algunas divinidades egipcias que aparecen en los amuletos, como Isis y Bastet. Tambi茅n conoc铆a la importancia del escarabajo en la antigua cultura egipcia, en relaci贸n con la momificaci贸n . Aparte de repasar contenidos, con esta actividad el alumnado se lleva un recuerdo que, si conservan bien a lo largo de los a帽os, ser谩 inolvidable. Se...