Hola, lazarillos y lazarillas. La actividad os comparto hoy es perfecta para el inicio de curso: gira en torno al relato conocido como “ Los tres filtros de Sócrates ”, una anécdota atribuida al filósofo pero que carece de rigor histórico. No obstante, lejos de restarle valor educativo, nos ofrece una excelente oportunidad para abordar de forma transversal contenidos de distintas áreas del currículo. DINÁMICA TRANSVERSAL Desde Lengua Castellana y Literatura , se trabaja la comprensión lectora a partir del texto apócrifo, así como la riqueza léxica a través del análisis del vocabulario clave presente en el relato ( veracidad , bondad , utilidad …) y la diferenciación entre palabras con significados parecidos: relato , historia , leyenda , mito , etc. Se pueden utilizar tarjetas de vocabulario que permitan al alumnado interactuar con los términos, debatir sobre su significado y aplicarlos en otros contextos comunicativos. Por su parte, desde Valores Éticos y Tutoría , el cont...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os presento una actividad que hemos llevado a cabo en 1.º ESO en mi centro para la asignatura de Ámbito Sociolingüístico : un taller de amuletos egipcios, inspirado en la idea de Beatriz de @profesoradesociales . https://www.instagram.com/p/C2SToc7t12F/?hl=es&img_index=1 Esta actividad está contextualizada en la unidad de las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto , y la realizamos una vez ya había sido impartido y evaluado este contenido curricular. De este modo, el alumnado ya se había acercado al arte egipcio a partir de las explicaciones en clase y conocía las figuras del faraón y algunas divinidades egipcias que aparecen en los amuletos, como Isis y Bastet. También conocía la importancia del escarabajo en la antigua cultura egipcia, en relación con la momificación . Aparte de repasar contenidos, con esta actividad el alumnado se lleva un recuerdo que, si conservan bien a lo largo de los años, será inolvidable. Se...