Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta guía de errores frecuentes en la expresión escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas lingüísticas. En este documento descargable (también disponible en catalán) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los años. Errores frecuentes en la expresión escrita 1. Abreviación de palabras : en ocasiones la abreviación de palabras en la expresión escrita es sinónimo de coloquialidad . Así pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisión” en lugar de “tele”; “película” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso genérico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( apócope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinematógrafo” o “foto” por “fotografía”; en estos casos, el us...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto esta caja de las comunicaciones que he comprado para mi tutoría de 1.º ESO A con el objetivo de fomentar la comunicación entre mi alumnado y yo como su tutora . Muchas veces hay estudiantes que no expresan en público o en un cara a cara aquello que les inquieta, preocupa o perturba por vergüenza, temor a represalias o miedo a ser juzgados o rechazados. Por ese motivo, he pensado que una caja para comunicarse conmigo con más privacidad es una buena forma de fomentar la esencial comunicación entre el alumnado y la figura del tutor o tutora para que puedan contar con otra forma adicional de expresión , y para que se sientan escuchados en todo momento. Sus comunicaciones pueden ser anónimas o firmadas , según el contenido de que se trate: problemas de convivencia en el aula, cuestiones personales o académicas, sugerencias de mejora para el tutor o tutora, para el aula o para el centro, aspectos que rodean el proceso de enseñanza-aprendizaje...