Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Entrada más reciente

💣 CUADROS-RESUMEN SINTÁCTICOS 💣

  Hola, lazarillos y lazarillas. Para que os sea más fácil tener localizados los cuadros-resumen sintácticos  actualizados a la “Nueva gramática de la lengua española” (“NGLE”, 2009 y 2025) y al “Glosario de términos gramaticales” (“GTG”, 2019) q ue creamos  @elbolsillodelazarillo  e  @irenemaringr ,  he pensado dejarlos todos juntos en esta entrada del blog para que sea más fácil acceder a ellos, ya que, si no, tendríais que buscar por separado cada uno de ellos en mi blog porque están publicados en diferentes entradas. 1. Cuadro-resumen de los principales cambios sintácticos: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-principales.html 2. Cuadro-resumen de los sintagmas: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-sintagmas.html 3. Cuadro-resumen de las funciones sintácticas: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-las-funciones.html 4. Cuadro-resumen de los valores del "se": https:/...

💌 CARTAS A MIS TRES YOS 💌

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto una actividad de inicio de curso que utilizo en 1.º ESO y que me sirve tanto de dinámica de presentación como de actividad de escritura creativa: la realización de tres cartas, a mi yo del pasado, a mi yo del presente y a mi yo del futuro. También podéis realizar esta actividad en tutoría. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Esta actividad es en realidad una dinámica de inicio y final de curso que permitirá al alumnado poder reflexionar sobre sus objetivos y aspiraciones al principio de su nueva etapa y al final de esta. Se trata de escribir tres cartas a lo largo del curso  que guardaremos en diferentes sobres en los que escribirán sus nombres para identificarse. Las dos primeras cartas se escribirán a principio de curso: una a la persona que fueron en el curso anterior y otra a la persona que son en el curso presente. Hacia final de curso, se destaparán esas dos cartas y el alumnado las leerá. Posteriormente, deberán escribir una tercera car...

🍁 "ANA LA DE TEJAS VERDES" 🍁

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto la reseña del último libro que me he leído para proponerlo como lectura voluntaria : Ana la de Tejas Verdes , de Lucy Maud Montgomery.  ANA LA DE TEJAS VERDES COMO PROPUESTA DE LECTURA EN SECUNDARIA Dado que la historia de este libro trata sobre la evolución de una niña de 11 años a una adolescente de 16 años, podría ser una lectura válida desde 1.º ESO hasta 4.º ESO . Bien es cierto que, para 1.º ESO, quizás la veo un poco extensa, pues la edición de Edelvives, que incluye ilustraciones de Antonio Lorente, consta de 318 páginas (sin incluir en el recuento el epílogo de Margaret Atwood). No obstante, para los y las amantes de la lectura, no me parece que la edad de 12 años sea un impedimento, siempre que esta lectura se proponga a esas edades como voluntaria. Al contrario: creo que pueden conectar más con la protagonista y con su desarrollo físico y emocional a lo largo de sus años como adolescente. OTRA EDICIÓN ALMA CLÁSICOS ILUS...