Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta guía de errores frecuentes en la expresión escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas lingüísticas. En este documento descargable (también disponible en catalán) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los años. Errores frecuentes en la expresión escrita 1. Abreviación de palabras : en ocasiones la abreviación de palabras en la expresión escrita es sinónimo de coloquialidad . Así pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisión” en lugar de “tele”; “película” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso genérico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( apócope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinematógrafo” o “foto” por “fotografía”; en estos casos, el us...
🎞️ CRONOLOGÍA INTERACTIVA (II): EL ARTE DE LAS PALABRAS. PELÍCULAS SOBRE EL LENGUAJE, LA LECTURA Y LA ESCRITURA 🎞️
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Aquí os dejo la segunda cronología interactiva sobre literatura y cine que he creado en Genially, esta vez centrada solamente en películas cuya temática está relacionada con el tema de la comunicación humana a través de todo tipo de lenguaje (verbal o no verbal) y con la literatura (lectura, escritura y proceso creativo). ¡Espero que os sea de mucha utilidad tener una cronología digital interactiva con las reseñas y tráilers de algunas de las películas que he considerado más relevantes en relación con el lenguaje, la comunicación humana , la importancia de los libros y la lectura , de la escritura y el proceso de creación . Si conocéis otras obras relacionadas con este tema, ¡os leo en comentarios! 👀 RECURSO INTERACTIVO : enlace al Genially ENTRADA RELACIONADA Cronología interactiva (I). Cine y literatura española: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2025/01/cronologia.html