Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta guía de errores frecuentes en la expresión escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas lingüísticas. En este documento descargable (también disponible en catalán) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los años. Errores frecuentes en la expresión escrita 1. Abreviación de palabras : en ocasiones la abreviación de palabras en la expresión escrita es sinónimo de coloquialidad . Así pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisión” en lugar de “tele”; “película” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso genérico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( apócope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinematógrafo” o “foto” por “fotografía”; en estos casos, el us...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Después de un par de años, Almu ( @lamediapt ) ha desempolvado su material de sintagmas y complementos para permitirme modificarlo y actualizarlo a la Nueva gramática de la lengua española ( NGLE ) , 2009. También he tenido en cuenta la última actualización gramatical de la Real Academia Española: el Glosario de términos gramaticales ( GTG ) , 2019. Almudena, te estoy infinitamente agradecida por darme la oportunidad de colaborar contigo, por quien siento la mayor de las admiraciones como docente y como persona. Desde que empecé a trabajar he usado tus llaveros sintácticos, pero ya sabemos que la sintaxis nunca para quieta y siempre va cambiando. Por ello, hemos de adaptarnos a los tiempos modernos y empezar a utilizar la nueva gramática en las aulas. Así pues, pedí permiso a @lamediapt para adaptar sus llaveros a la NGLE y al GTG para tenerlos actualizados y, de paso, que vosotros también podáis usarlos. La descarga es totalmente gratuita . LL...