Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta guía de errores frecuentes en la expresión escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas lingüísticas. En este documento descargable (también disponible en catalán) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los años. Errores frecuentes en la expresión escrita 1. Abreviación de palabras : en ocasiones la abreviación de palabras en la expresión escrita es sinónimo de coloquialidad . Así pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisión” en lugar de “tele”; “película” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso genérico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( apócope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinematógrafo” o “foto” por “fotografía”; en estos casos, el us...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! En este post vamos a materializar un tópico literario: collige virgo rosas . Este es un detalle de fin de curso que le he hecho a mi clase de 3.º ESO . Le tengo que dar las gracias de nuevo a @andreaoposita por esta genial idea de crear unos llaveros con abalorios, un detalle que no falla. El año pasado ya lo hice, pero esta vez he querido poetizarlo. ¡Vamos a crear unos llaveros personalizados con sus propios nombres ! Y para ello vamos a necesitar hilo, ganchitos para llavero, letras, rosas de colores y caritas sonrientes. L e pedí a mi alumnado que me dijeran dos de sus colores favoritos (uno para la rosa y otro para la carita sonriente), aunque no sabían para qué era, ya que era una sorpresa. El tiempo invertido en realizar este detalle al completo ha sido de dos tardes en total, con mis pausas entre medias, por lo que no es tantísimo trabajo (al menos para mí). Eso sí, te deben gustar las manualidades y tener mucha paciencia para ir hil...