Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta guía de errores frecuentes en la expresión escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas lingüísticas. En este documento descargable (también disponible en catalán) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los años. Errores frecuentes en la expresión escrita 1. Abreviación de palabras : en ocasiones la abreviación de palabras en la expresión escrita es sinónimo de coloquialidad . Así pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisión” en lugar de “tele”; “película” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso genérico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( apócope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinematógrafo” o “foto” por “fotografía”; en estos casos, el us...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os presento una forma de trabajar la festividad de Halloween: jugando a Black Stories y realizando una actividad de escritura creativa. ¿QUÉ ES BLACK STORIES? Black Stories es un juego que consiste en la resolución de intrigantes misterios morbosos . Una de sus principales ventajas es que pueden jugar de 2 a 20 jugadores , por lo que es perfecto para llevarlo al aula y, dada su temática, especialmente como actividad para Halloween. Se trata de historias desconcertantes, morbosas o macabras que podrían haber ocurrido como se describen en la vida real, o casi. Se transmiten de boca a boca entre los aficionados a esta clase de leyendas urbanas . A veces todo acaba muy deprisa: dos o tres preguntas y ya estás sobre la pista; pero otras veces una historia aparentemente sencilla se muestra como la más difícil de descifrar . Sin duda, lo más divertido es descifrar las Black Stories entre un grupo numeroso. ¿CÓMO SE JUEGA?...