Hola, lazarillos y lazarillas. Para que os sea más fácil tener localizados los cuadros-resumen sintácticos actualizados a la “Nueva gramática de la lengua española” (“NGLE”, 2009 y 2025) y al “Glosario de términos gramaticales” (“GTG”, 2019) q ue creamos @elbolsillodelazarillo e @irenemaringr , he pensado dejarlos todos juntos en esta entrada del blog para que sea más fácil acceder a ellos, ya que, si no, tendríais que buscar por separado cada uno de ellos en mi blog porque están publicados en diferentes entradas. 1. Cuadro-resumen de los principales cambios sintácticos: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-principales.html 2. Cuadro-resumen de los sintagmas: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-sintagmas.html 3. Cuadro-resumen de las funciones sintácticas: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-las-funciones.html 4. Cuadro-resumen de los valores del "se": https:/...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Una de las formas que más me gusta trabajar las obras de teatro es con la lectura dramatizada en el aula. En esta publicación os cuento cómo lo hago. En primer lugar, definamos qué son la lectura dramatizada y la teatralización. LECTURA DRAMATIZADA La información de este apartado ha sido extraída de: http://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/4970 La lectura dramatizada es una estrategia didáctica que consiste en dar lectura a las obras literarias de corte dramático con la debida fluidez y entonación, cuya finalidad es dar vida al personaje interpretado, complementando con recursos no verbales (gesticulación, expresión facial, postura y movimiento) y otros aspectos paralingüísticos (pausas, silencios, risa, llanto o lamento, suspiro, jadeo, etc.) para que el texto literario sea comprendido en su totalidad . Esta estrategia contribuye a que...