Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta guía de errores frecuentes en la expresión escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas lingüísticas. En este documento descargable (también disponible en catalán) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los años. Errores frecuentes en la expresión escrita 1. Abreviación de palabras : en ocasiones la abreviación de palabras en la expresión escrita es sinónimo de coloquialidad . Así pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisión” en lugar de “tele”; “película” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso genérico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( apócope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinematógrafo” o “foto” por “fotografía”; en estos casos, el us...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Lo prometido es deuda: os comparto esta situación de aprendizaje (PDF con 50 diapositivas ) para 3.° ESO a la que he titulado El camino de la vida , hilo conductor que he seguido. Me he basado en la conocida obra ‘El lazarillo de Tormes’ como guiño al nombre de mi cuenta. He diseñado esta SdA para la formación para opositores de Diego Fuentes ( @diegofuentes.oposiciones ) en la que he tenido el placer de colaborar por segunda vez. 1. JUSTIFICACIÓN Uno de los elementos novedosos que incorpora la nueva ley educativa ( LOMLOE ) son las situaciones de aprendizaje. Esta SdA, titulada El camino de la vida , pretende acercar una obra clásica de la literatura castellana, El Lazarillo de Tormes , al contexto próximo del alumnado y relacionar sus aprendizajes vitales con su vida cotidiana. Por ello, hemos creído conveniente escoger como hilo conductor el tópico de la vida como camino para abordar los diferentes saberes básicos q...