Hola, lazarillos y lazarillas. Os comparto esta guía de errores frecuentes en la expresión escrita que he creado para que nuestro alumnado no caiga en estas trampas lingüísticas. En este documento descargable (también disponible en catalán) he recogido 28 errores explicados (con ejemplos y con la alternativa para evitarlos) que, como docente, no paro de leer en las expresiones escritas de mi alumnado a lo largo de los años. Errores frecuentes en la expresión escrita 1. Abreviación de palabras : en ocasiones la abreviación de palabras en la expresión escrita es sinónimo de coloquialidad . Así pues, no acortes palabras innecesariamente: escribe “profesor” en vez de “profe”; “televisión” en lugar de “tele”; “película” en vez de “peli”, etc. Sin embargo, hay algunas palabras que, por uso genérico, se escriben mayoritariamente en su forma acortada ( apócope ): “moto” por “motocicleta”, “bici” por “bicicleta”, “cine” por ”cinematógrafo” o “foto” por “fotografía”; en estos casos, el us...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! A raíz de que últimamente he estado creando mi propio scrapbook docente donde recojo los detallitos que me regalan mis alumnos para que no se pierdan en el olvido, se me ha ocurrido la idea de trabajar las lecturas con este instrumento de evaluación que me tiene enamorada: el scrapbook . https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/09/mi-scrapbook-docente.html ¿QUÉ ES UN SCRAPBOOK ? Un scrapbook (traducido del inglés como " libro de recortes ") es una técnica de manualidades que consiste en crear páginas de álbumes de recortes utilizando fotografías, papel decorativo, adornos y otros elementos decorativos. Se puede utilizar el scrapbook como recurso didáctico para trabajar y evaluar lecturas. Objetivo principal Dado su gran componente visual, el scrapbook tiene que ser atractivo a la vista y mostrar la información de forma limpia y ordenada. Deberá incluir fundamentalmente elementos vi...