Hola, lazarillos y lazarillas. El jueves 27 de marzo impartí mi tercera formación para el curso de opositores de @diegofuentes.oposiciones , y para ello creé una presentación de 60 diapositivas sobre 100 propuestas de productos finales para situaciones de aprendizaje . Obviamente, no he llevado a cabo en el aula estas cien propuestas que os presento aquí (ya me gustaría), pero las he incluido para que tengamos una gran variedad de opciones. Para la recopilación de productos, he buscado inspiración y referencias en diferentes fuentes de información, especialmente en el post sobre productos finales de @abcdeele , así como en las páginas web de @orientacionandujar y @docentesaldiablog , en unas entradas específicas sobre este tema (fuentes citadas en la webrafía). En la presentación descargable explico una buena muestra de productos finales que he implementado en el aula, con ejemplos reales de resultados y enlaces para descargar los diferentes recursos...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Esta semana he estado viendo el comentario de texto con mi alumnado de 1.º Bachillerato y, comentando los tipos de argumentos que hay, no pude evitar comparar algunos de ellos con falacias bastante recurrentes, pues están intrínsecamente relacionados, dos caras de una misma moneda, el yin y el yang. Aunque el tema de las falacias pertenece más bien al currículum de Filosofía, Retórica y Oratoria, en Lengua Castellana y Literatura también se pueden tratar en el comentario de texto , especialmente en la producción , apartado donde lo ideal es demostrar una opinión bien fundamentada, razonada y justificada, además de conocimientos de cultura general, una honda reflexión personal y una gran capacidad crítica. Conocer las trampas argumentativas básicas que se dan en el lenguaje con el objetivo de manipular la tesis del adversario o distorsionar su argumento con el fin último de persuadir usando medios ilícitos es fundamental para desarrollar un pensami...