Hola, lazarillos y lazarillas. Para que os sea más fácil tener localizados los cuadros-resumen sintácticos actualizados a la “Nueva gramática de la lengua española” (“NGLE”, 2009 y 2025) y al “Glosario de términos gramaticales” (“GTG”, 2019) q ue creamos @elbolsillodelazarillo e @irenemaringr , he pensado dejarlos todos juntos en esta entrada del blog para que sea más fácil acceder a ellos, ya que, si no, tendríais que buscar por separado cada uno de ellos en mi blog porque están publicados en diferentes entradas. 1. Cuadro-resumen de los principales cambios sintácticos: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-principales.html 2. Cuadro-resumen de los sintagmas: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-sintagmas.html 3. Cuadro-resumen de las funciones sintácticas: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-las-funciones.html 4. Cuadro-resumen de los valores del "se": https:/...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Esta semana he estado viendo el comentario de texto con mi alumnado de 1.º Bachillerato y, comentando los tipos de argumentos que hay, no pude evitar comparar algunos de ellos con falacias bastante recurrentes, pues están intrínsecamente relacionados, dos caras de una misma moneda, el yin y el yang. Aunque el tema de las falacias pertenece más bien al currículum de Filosofía, Retórica y Oratoria, en Lengua Castellana y Literatura también se pueden tratar en el comentario de texto , especialmente en la producción , apartado donde lo ideal es demostrar una opinión bien fundamentada, razonada y justificada, además de conocimientos de cultura general, una honda reflexión personal y una gran capacidad crítica. Conocer las trampas argumentativas básicas que se dan en el lenguaje con el objetivo de manipular la tesis del adversario o distorsionar su argumento con el fin último de persuadir usando medios ilícitos es fundamental para desarrollar un pensami...