Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Entrada más reciente

📌 CUADRO-RESUMEN DE LA NATURALEZA DEL PREDICADO 📌

Hola, lazarillos y  lazarillas.   @elbolsillodelazarillo  e  @irenemaringr   nos hemos juntado para crear este post colaborativo, el último cuadro-resumen de sintaxis, el de las naturaleza del predicado , según la “Nueva gramática de la lengua española” (“NGLE”, 2009 y 2025) y el “Glosario de términos gramaticales” (“GTG”, 2019). Es un recurso pensado para ayudar a nuestro alumnado a reconocer de un solo vistazo todos los tipos de oraciones según la naturaleza del predicado . Completa la colección de los cuadros de sintaxis que hemos ido elaborando a lo largo del curso para alumnos y docentes de Lengua Castellana y Literatura. ¡Estaremos encantadas de leeros en comentarios  y responder a vuestras dudas sintácticas!  DESCARGAR RECURSO :  enlace de descarga OTRAS ENTRADAS DE INTERÉS Cuadro-resumen de los principales cambios sintácticos: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-principales.html Cuadro-resumen de los sintag...

⚠️ 10 MITOS SINTÁCTICOS ⚠️

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Irene Marín García ( @irenemaringr ) y yo nos hemos juntado para crear este post colaborativo sobre 10 mitos sintácticos que seguramente alguna vez hemos creído o seguimos creyendo. https://www.instagram.com/irenemaringr/ https://irenemrgrcom.wordpress.com/ Desde bien pequeños hemos aprendido conceptos e ideas de sintaxis que ahora hay que desmentir, y es que muchas de ellas las tenemos tan arraigadas que cuestan de abandonar, como por ejemplo que la oración esté formada por sujeto + predicado, que el sujeto siempre realice la acción expresada por el verbo, que la preposición desempeñe la función de enlace, que el sintagma deba estar formado por al menos dos palabras o que hay que preguntar al verbo para reconocer las funciones sintácticas, entre otras más.  Os invitamos a leer estos 10 mitos de nuestra mano, con ejemplos y explicaciones basadas en fuentes actualizadas : la Nueva gramática de la lengua española ( NGLE , 2009) y el Glosario de ...