Hola, lazarillos y lazarillas. @elbolsillodelazarillo e @irenemaringr nos hemos juntado para crear este post colaborativo, un dosier de recursos sintácticos. No solo incluye las obras académicas — Nueva gramática de la lengua española ( NGLE , 2009 y 2025) y el Glosario de términos gramaticales ( GTG , 2019)—, sino muchos diccionarios, glosarios, manuales, obras académicas, cuadernos de ejercicios, bases de datos… Este es un trabajo realizado por dos frikis sintácticas que, cuando unen sus mentes, salen estas locurillas. Es un recurso pensado para aportar recursos teóricos y prácticos de sintaxis a los docentes de Lengua Castellana y Literatura. DICCIONARIOS, GRAMÁTICAS Y BASES DE DATOS 1. DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS Para consultar cuestiones fonéticas, acepciones, funciones semánticas y sintácticas, construcciones preposicionales y ambigüedades estructurales https://www.rae.es/dpd/ El Diccionario panhispánico de dudas ( DPD ) tiene como fin dar respuesta, de for...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os presento una actividad que hemos llevado a cabo en 1.º ESO en mi centro para la asignatura de Ámbito Sociolingüístico : un taller de amuletos egipcios, inspirado en la idea de Beatriz de @profesoradesociales . https://www.instagram.com/p/C2SToc7t12F/?hl=es&img_index=1 Esta actividad está contextualizada en la unidad de las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto , y la realizamos una vez ya había sido impartido y evaluado este contenido curricular. De este modo, el alumnado ya se había acercado al arte egipcio a partir de las explicaciones en clase y conocía las figuras del faraón y algunas divinidades egipcias que aparecen en los amuletos, como Isis y Bastet. También conocía la importancia del escarabajo en la antigua cultura egipcia, en relación con la momificación . Aparte de repasar contenidos, con esta actividad el alumnado se lleva un recuerdo que, si conservan bien a lo largo de los años, será inolvidable. Se...