Hola, lazarillos y lazarillas. @elbolsillodelazarillo e @irenemaringr nos hemos juntado para crear este post colaborativo, un dosier de recursos sint谩cticos. No solo incluye las obras acad茅micas — Nueva gram谩tica de la lengua espa帽ola ( NGLE , 2009 y 2025) y el Glosario de t茅rminos gramaticales ( GTG , 2019)—, sino muchos diccionarios, glosarios, manuales, obras acad茅micas, cuadernos de ejercicios, bases de datos… Este es un trabajo realizado por dos frikis sint谩cticas que, cuando unen sus mentes, salen estas locurillas. Es un recurso pensado para aportar recursos te贸ricos y pr谩cticos de sintaxis a los docentes de Lengua Castellana y Literatura. DICCIONARIOS, GRAM脕TICAS Y BASES DE DATOS 1. DICCIONARIO PANHISP脕NICO DE DUDAS Para consultar cuestiones fon茅ticas, acepciones, funciones sem谩nticas y sint谩cticas, construcciones preposicionales y ambig眉edades estructurales https://www.rae.es/dpd/ El Diccionario panhisp谩nico de dudas ( DPD ) tiene como fin dar respuesta, de for...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto esta presentaci贸n con los pasos detallados sobre c贸mo realizar la actividad que he llevado a cabo en 3.潞 ESO. Se trata de hacer por parejas una reformulaci贸n moderna de los cuentos de El conde Lucanor a partir de sus moralejas. 脥NDICE 1. El conde Lucanor Definici贸n de "exempla" Diferencia entre cuento y f谩bula Estructura de los cuentos: "relatos con marco" Marco argumental: t贸pico "puer-senex" 2. Reformulaci贸n de los cuentos originales Materiales Indicaciones formales sobre la actividad Estructura del cuento reformulado Indicaciones sobre el contenido de la actividad 3. 铆ndice de cuentos en el Centro Virtual Cervantes 1. EL CONDE LUCANOR El conde Lucanor es una colecci贸n de 51 cuentos escritos en lengua castellana por don Juan Manuel entre 1331 y 1335. En la elaboraci贸n de estas breves narraciones, el autor recibi贸 una gran influencia de la cuent铆stica de raigambre oriental . La intenci贸n del autor es did谩cti...